Cámara Colombo Americana alerta por riesgos de frenar exportaciones de carbón a Israel

María Claudia Lacouture advirtió que este tipo de medidas afecta la imagen internacional de Colombia.
María Claudia Lacouture
María Claudia Lacouture de AmCham advierte sobre consecuencias legales de medida de exportación de carbón a Israel. Decisiones deben basarse en normas internacionales, no en ideologías. Crédito: Colprensa

La presidenta de la Cámara de Comercio Colombo-Americana (AmCham), María Claudia Lacouture, se refirió a la medida impulsada por el Gobierno para restringir las exportaciones de carbón a Israel. La directiva aseguró que decisiones de este tipo deben estar sustentadas en normas internacionales y no en posturas ideológicas, pues podrían generar consecuencias legales y afectar la percepción de Colombia como país confiable.

Lea también: Gobierno y arroceros firman acuerdo que pone fin al paro nacional

“Es importante que las acciones que el Gobierno determine estén basadas en las normas, acuerdos y compromisos y que se cumplan. Porque si no, estamos dejando un ejemplo que puede llevar a que Colombia no sea un país confiable y reduzca las oportunidades no solamente de inversión, sino también la confiabilidad a nivel internacional”, advirtió Lacouture.

Medida sin sustento técnico o legal

La dirigente gremial explicó que aunque el Ministerio de Comercio ha avanzado en la implementación de un decreto que técnicamente habilita las exportaciones, se evidencia una contradicción entre esa norma y el mensaje político que se ha transmitido desde la Casa de Nariño.

También cuestionó el argumento ideológico detrás de la decisión. “La OMC no incluye dentro de su proceso las acciones que limiten las exportaciones basado en una ideología. Tiene que estar sustentado en un tema de seguridad nacional o salud. En ese sentido, no vemos la sustancia que lleve a determinar las acciones que está diciendo el presidente relacionado con ese tema”, aseguró.

Más noticias: Productores de papa advierten posible paro por pérdidas e importaciones

Lacouture advirtió que medidas como está, pueden derivar en consecuencias jurídicas tanto a nivel bilateral como empresarial. “Incumplir quiere decir que hay unas acciones que van a ser levantadas por parte del país al cual se está incumpliendo, puede entrar en un litigio. También la empresa a la cual no están permitiendo exportar, sin ninguna sustentación y además con un decreto que le permite hacerlo, puede entrar también en una demanda”, explicó.

Llamado al Gobierno

Finalmente, hizo un llamado a que las decisiones de política exterior y comercial del país se adopten con responsabilidad técnica y jurídica, evitando efectos colaterales que puedan alejar la inversión o generar incertidumbre en los mercados internacionales. “Los colombianos necesitamos que el Gobierno aplique acciones contundentes frente a estas variables”, concluyó.


Temas relacionados

Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.