Gobierno y arroceros firman acuerdo que pone fin al paro nacional

El Gobierno y los arroceros firmaron un acta con siete compromisos.
Reunión arroceros, gobierno nacional
Reunión arroceros, gobierno nacional Crédito: Gobernación del Meta

Los ministerios de Agricultura, Comercio e Interior, el Gobierno y el Comité Nacional del Paro Arrocero suscribieron un acuerdo con el que se da por terminado el paro nacional iniciado el pasado 14 de julio.

El documento contempla siete compromisos, que incluyen la regulación del precio del arroz paddy verde, medidas de defensa comercial y acciones concretas para garantizar la estabilidad de los productores en el corto y mediano plazo.

Con la firma del acta, el Comité Nacional de Paro Arrocero declaró finalizado el paro y anunció la suspensión de todos los bloqueos y manifestaciones asociadas a la movilización.

Lea: Metro de Bogotá se acerca el 60 % de ejecución; comenzaría a operar en 2028

Regulación del precio del arroz paddy verde

El punto central del acuerdo es la radicación, ante la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC), de una resolución que somete el precio del arroz paddy verde al régimen de libertad regulada. La fórmula propuesta por el Ministerio de Agricultura fue aceptada por las partes, con el compromiso de que los precios establecidos cubran los costos de producción sin generar utilidad.

Una vez la SIC emita su concepto, la cartera de Agricultura expedirá oficialmente la resolución, tal como fue pactado.

Puede leer: Oposición plantea debate en el Congreso por creación de zona binacional con Venezuela

Medidas complementarias

Además del componente de precios, el acuerdo establece:

• Evaluación de posibles medidas de defensa comercial frente a las importaciones de arroz.
• Creación de una comisión técnica para atender a los productores afectados por la caída de precios desde junio.
• Revisión de la tarifa de uso del agua (TUA) en una mesa técnica con el Ministerio de Ambiente.
• Mesa liderada por Hacienda para revisar los criterios de la UGPP sobre presunción de costos.
• Controles por parte de la DIAN y la Policía Fiscal y Aduanera en molinos y centros de acopio.

El acuerdo estipula el levantamiento de los bloqueos en todo el país, aunque se mantendrán espacios de socialización en las regiones.

Tanto el Gobierno como el Comité Nacional del Paro Arrocero dejaron constancias: los productores se reservan el derecho a movilizarse en caso de incumplimientos, y el Ejecutivo reafirma su disposición al diálogo.



Gasolina

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.
El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía a través de la resolución 40488 del 14 de octubre de 2025



Carbón sigue siendo fuente de empleo mientras construcción prevé ventas multimillonarias

Congresos en Colombia debaten papel del carbón y presentan recientes movimientos del sector construcción.

Nuevo impuesto digital en Colombia afectaría microcomercios y hábitos de pago: Gabriel Santos

Gabriel Santos, presidente de Colombia Fintech, advierte que el impuesto afectará a comercios y digitalización.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario