Alcanos deberá reducir tarifas de gas y devolver cobros adicionales a usuarios

Más de un millón de usuarios de Antioquia, Boyacá, Caldas, Caquetá, Cauca, Cundinamarca, Huila, Nariño y Tolima, se verán beneficiados.
Gas Natural
Colombia va en camino a un desabastecimiento de gas, señala expresidente de la ACP Crédito: Freepik

La Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios ordenó a la compañía Alcanos reducir las tarifas del servicio público de gas natural y devolver a los usuarios el dinero cobrado en exceso desde enero de 2025, por concepto de la importación de gas.

Según la SuperServicios, Alcanos incrementó las tarifas en 51% desde enero, afectando a más de un millón de usuarios en Antioquia, Boyacá, Caldas, Caquetá, Cauca, Cundinamarca, Huila, Nariño y Tolima.

Lea también: Colombia podría tener que importar gas, advierte Andesco tras decisión de Superservicios sobre Vanti

Sin embargo, la entidad determinó que este aumento no estaba justificado, ya que la empresa disponía de reservas suficientes de gas natural nacional para suplir la demanda esencial.

En la revisión de facturación y la información comercial reportada por la empresa, la SuperServicios encontró que Alcanos tenía contratos vigentes con Ecopetrol para garantizar el suministro, pero reportó irregularmente una menor disponibilidad, lo que sirvió de justificación para la importación de gas a un precio más alto*, incrementando las tarifas a los usuarios.

La entidad destacó que esta práctica viola la regulación tarifaria establecida en la Resolución CREG 137/13 y representa un incumplimiento de la obligación de prestar el servicio público de gas combustible de manera eficiente.

Lea también: SuperServicios ordena a Vanti bajar tarifas de gas y devolver montos cobrados en exceso

Además, ordenó iniciar un proceso sancionatorio, por lo que remitió copias del caso a la Superintendencia de Industria y Comercio y a la Fiscalía General de la Nación, con el fin de evaluar las posibles sanciones administrativas y penales.

La Superservicios aclaró que Alcanos deberá cumplir con las disposiciones ordenadas por la autoridad y efectuar los ajustes tarifarios a la brevedad, mientras avanza el proceso sancionatorio en su contra.


Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.