SuperServicios ordena a Vanti bajar tarifas de gas y devolver montos cobrados en exceso

SuperServicios detectó que Vanti realizó incrementos no justificados entre enero y febrero de 2025.
Vanti
Vanti Crédito: Grupo Vanti

La Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios (SuperServicios) ordenó a Vanti S.A. reajustar las tarifas del servicio de gas natural y devolver a los usuarios los montos cobrados en exceso, tras encontrar irregularidades en el incremento de precios de enero y febrero de 2025.

La medida fue establecida mediante la Resolución No. 20251000201245, luego de que la entidad detectara que el aumento del 4.95% en enero y 35.5% en febrero no estaba justificado, ya que Vanti contaba con suficiente gas natural para suplir la demanda esencial. Sin embargo, la compañía reportó la compra de gas importado, que tiene un costo superior.

Le puede interesar: Dólar sigue cediendo en Colombia: Esto explica su comportamiento

Esa decisión afectó a más de 2.5 millones de usuarios en Bogotá y Cundinamarca, quienes vieron reflejado el incremento en sus facturas sin una razón técnica válida, por lo que la Superintendencia determinó que la empresa violó la regulación tarifaria establecida en la Resolución CREG 137/13.

La SuperServicios ordenó a la compañía Vanti recalcular las tarifas y ajustarlas conforme a los costos reales, además de devolver el 100% de las sumas cobradas en exceso a los usuarios afectados, e implementar medidas de control interno para evitar futuras irregularidades en la facturación.

La autoridad también ordenó el inicio de un proceso sancionatorio contra Vanti, por lo que remitió el caso a la Superindustria y la Fiscalía General de la Nación, para evaluar posibles sanciones administrativas y penales.

Más noticias: Ecopetrol acuerda compra de nueve proyectos de energía renovable

El proceso de devolución y ajuste tarifario deberá implementarse a partir del consumo de diciembre de 2024 facturado en enero de 2025, según lo dispuesto por la Superservicios.

Los usuarios deberán estar atentos a sus próximas facturas para verificar el cumplimiento de la orden y la devolución de los montos cobrados de manera indebida.


Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.