Ministro de Hacienda defendió ley de financiamiento ante el Congreso

La propuesta del gobierno es gravar alrededor del 80% de la canasta familiar.
El jefe de la cartera de crédito público, defendió la ampliación del Impuesto al Valor Agregado (IVA) en la canasta familiar.
El jefe de la cartera de crédito público, defendió la ampliación del Impuesto al Valor Agregado (IVA) en la canasta familiar. Crédito: Colprensa

Ante las comisiones económicas conjuntas de Cámara y Senado el ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla, dio a conocer los cambios en materia tributaria que tendrá el país con la ley de financiamiento.

El jefe de la cartera de crédito público, defendió la ampliación del Impuesto al Valor Agregado (IVA) en la canasta familiar, con una reducción en la tarifa, pasando del 19% al 18% el próximo año y al 17% en 2021.

Es un sistema inmensamente regresivo, la población más pobre de nuestro país paga el 6% de sus ingresos en IVA, mientras que las personas más pudientes pagan solo el 2% de sus ingresos en IVA”, explicó el alto funcionario.

Lea también: Ley de financiamiento fue expuesta por Duque en Francia

Igualmente, aclaró que la propuesta del Gobierno no es gravar el 100% de la canasta familiar, sino el 80% de los bienes y servicios.

Con el fin de no afectar los ingresos de la población de bajos ingresos, se implementará un sistema de devolución, en donde cada familia que tiene un ingreso menor a los 789 mil pesos mensuales, recibirá 51.300 pesos cada mes.

No se trata de subsidiar la vagancia ni de premiar la inactividad se trata de devolver unos recursos que ya se están gastando, se trata de tener un mínimo de justicia”, indicó Carrasquilla.

Ambiente en el Congreso

Sin embargo, esta iniciativa no la tiene para nada fácil en el Congreso de la República, pues de forma unánime todos los partidos han manifestado que rechazan la propuesta.

Sacarle del bolsillo el bienestar a la gente pobre, gravando la leche, el pan, la papa, el arroz, para poderle bajar a las grandes corporaciones que están boyantes”, señaló el senador Gustavo Bolívar.

Lea también: Recogen firmas para tumbar propuesta de IVA a la canasta familiar

También hay críticas al sistema de devolución que piensa implementar el Gobierno, Efraín Cepeda, senador del partido Conservador, indicó que parte de estos recursos se los quedarían las entidades financieras.

“Por cada consulta de saldo, por cada retiro, le descuentan a los ciudadanos, y esos cincuenta mil pesos se van a convertir en 25 mil pesos”, manifestó Cepeda.

Los congresistas le pidieron al Ministro de Hacienda ser 'creativo’, para buscar alternativas que permitan recaudar los 14 billones de pesos, que necesita el Presupuesto General de la Nación para el 2019.


Impuestos

Transferencias bancarias: cuánto se descontaría por enviar $1 millón si se aprueba la retefuente del 1,5%

Este esquema de retención en la fuente sería válido para las operaciones realizadas mediante Bre-B, Nequi, Daviplata, PSE y los códigos QR.
El ministro de Hacienda, Germán Ávila, explicó que la medida tiene como propósito establecer un tratamiento equivalente en la tarifa de retención en la fuente para los pagos electrónicos.



Cuáles serían las implicaciones financieras para el presidente Petro tras ser incluido en la lista Clinton

El exviceministro Juan Alberto Londoño, también describió cómo se vería afectado el pago del salario del presidente.

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual