Duque expuso en Francia los efectos que traería la ley de financiamiento

El gobierno francés dio un espaldarazo a la iniciativa del presidente Duque de reactivación económica.
Iván Duque en Francia
El presidente Iván Duque reunido con empresarios franceses. Crédito: Foto tomada de la cuenta en Twitter @IvanDuque

El presidente Iván Duque expuso ante varios empresarios franceses, en París, su plan de reactivación económica, en el que señaló la necesidad de implementar en el país los puntos que integran la ley de financiamiento.

Además, el jefe de Estado expresó que la intención que tiene el Gobierno nacional es aumentar el recaudo para atacar la informalidad, a través de un fortalecimiento de las pequeñas, medianas y grandes empresas.

Le puede interesar: Los 'peros' de César Gaviria a la ley de financiamiento

Duque también afirmó que una de las preocupaciones que tiene es diseñar mecanismos eficientes, que refuercen una política fiscal que garanticen mayor inversión en Colombia.

“Lo primero que me preocupa sobremanera, es que necesitamos mejorar día a día nuestra política fiscal, porque si tenemos una política fiscal sensata tenemos mayor inversión, porque queríamos reducir la deuda y aumentar el recaudo del gobierno”, sostuvo Duque.

También puede leer: "Si en vez de despedazar a Duque..."

El mandatario colombiano recalcó que el país está enfocado en erradicar la informalidad, con un interés de dotar de herramientas de seguridad laboral que permita la formalización del trabajo.

“Vamos hacerle frente a una de las situaciones más difíciles en la región que es la informalidad, necesitamos más empresas pequeñas, medianas, grandes empresas que puedan generar empleo y que puedan pagar mejores salarios”, puntualizo Duque.

Vea también: Otro partido de gobierno anuncia que no votará la Ley de financiamiento

El embajador de Francia en Colombia, Gautier Mignot, vio con buenos ojos la ley de financiamiento del presidente Duque, al reconocer que permitirá que aumente la inversión fortaleciendo a las empresas.

“Es importante mostrar a las empresas esa voluntad de limitar la carga y más importante aún es visibilizar a las empresas esa ruta de navegación de lo que les espera en los próximos años, porque una incertidumbre es lo que no les gusta a las empresas”, indicó.


Temas relacionados

Gobierno

Saliente MinJusticia presentó su último proyecto de ley denominado 'Guardia de Inteligencia contra el Crimen'

Eduardo Montealegre anunció nuevo proyecto de un organismo que estaría adscrito a la Fiscalía para enfrentar el narcotráfico.
Eduardo Montealegre pidió a la Fiscalía General de la Nación tramitar extradición de Carlos Ramón González



Estratega Germán Trejo no va más en el Gobierno Petro: Presidencia lo removió como asesor tras denuncias de estafa

Trejos había tomado el control de la plataforma SAMI, el sistema a través del cual se autorizan las campañas

Leopoldo López acusa al presidente Petro de "pertenecer a la misma estructura criminal de Maduro"

López había apoyado la idea de que Estados Unidos ataque a Venezuela para deponer a Maduro

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego