Aguacate colombiano está en jaque por los aranceles de Donald Trump

EE. UU. impone un arancel del 10 % a las importaciones desde Colombia, afectando al aguacate hass y generando preocupación en el sector exportador.
Aguacate Hass
El costo de la importación de aguacate hass podría trasladarse a los consumidores finales en Estados Unidos. Crédito: Colprensa

El gobierno de Estados Unidos implementó un arancel general del 10 % a todas las importaciones provenientes de Colombia, como parte de su paquete de “aranceles recíprocos” dirigido a varios países. Esta medida entra en vigor el 5 de abril.

La Casa Blanca adoptó como criterio la balanza comercial bilateral, evaluando la diferencia entre lo que cada país exporta e importa. A aquellos con una balanza favorable a Estados Unidos se les impuso un arancel del 10 %; en cambio, a los países con una balanza desfavorable se les aplicaron aranceles más severos.

Le puede interesar: ¿Cuánto pueden subirle el arriendo en abril si paga más de $2 millones? Esto dice la ley

Impacto en el aguacate colombiano

En comparación con otros países, Colombia resultó relativamente beneficiada al recibir un arancel del 10 %. No obstante, esta medida representa un golpe para el aguacate colombiano.

El incremento en el costo de importación hace que el aguacate hass colombiano sea menos competitivo frente a productos similares de México y Canadá, países exentos del arancel gracias al Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). Esto podría traducirse en una pérdida de participación en el mercado estadounidense, el más relevante para Colombia en este sector.

El T-MEC otorga a México y Canadá un acceso preferencial, situando a Colombia en una clara desventaja competitiva.

Le puede interesar: Embargo de salario: ¿le pueden retener el sueldo por la deuda de un familiar?

A esto se suma la exigencia de que las importaciones colombianas ingresen bajo “estatus extranjero privilegiado” en zonas francas, lo cual incrementa la carga burocrática y los costos logísticos para los exportadores.

Reacciones del sector aguacatero colombiano

Aguacate hass
El aguacate hass colombiano quedará en desventaja frente al mexicano y canadiense.Crédito: Colprensa

Corpohass, gremio que representa al sector aguacatero en Colombia, junto con AmCham Colombia, el Colombia Avocado Board y la International Fresh Produce Association (IFPA), han emprendido gestiones para buscar alternativas frente a este nuevo escenario.

La prioridad es proteger el posicionamiento del aguacate colombiano en el mercado estadounidense. Se prevén reuniones con representantes gubernamentales de ambos países para explorar soluciones diplomáticas.

A corto plazo, existe el riesgo de que el costo del arancel recaiga tanto en los productores colombianos como en los consumidores estadounidenses, lo cual podría afectar la demanda.

A largo plazo, si la medida se mantiene, Colombia podría perder el terreno ganado en el mercado estadounidense, comprometiendo la sostenibilidad de la cadena exportadora de aguacate y limitando su expansión internacional.


Temas relacionados

Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.