La mitad de las agencias de viaje operan con pérdidas financieras: Anato

El 80% de las agencias considera que la recuperación total puede ser antes de los próximos dos años.
Meta - Cañon del Río Guejar - Reactivación del turismo
Crédito: Inaldo Pérez - RCN Radio/La FM

La Cuarta Encuesta de Reactivación desarrollada por la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo (Anato), reveló que el 51% de las agencias está operando con pérdidas financieras; el 35% está en punto de equilibrio y el 14% ha generado utilidad o excedentes, en comparación con el 2019.

De acuerdo con el gremio, se ha reducido el número de empleados en un 26% respecto al momento anterior de la crisis por la pandemia, lo que ha llevado al 80% de las agencias a considerar que la recuperación total puede presentarse antes de los próximos dos años.

La presidenta de Anato, Paula Cortés Calle, aseguró que “la industria de los viajes ha tenido una gran afectación, pero como gremio hemos continuado trabajando en llevar a cabo diferentes espacios comerciales y de capacitación que permitan fortalecer la oferta de las agencias como es el caso de la pasada versión de la Vitrina Turística de Anato", dijo.

Agregó que "para el segundo semestre realizaremos eventos como el Congreso Nacional de Agencias de Viajes y Turismo, viajes de familiarización, ruedas de negocios regionales y el Segundo Encuentro de Turismo Receptivo”.

El estudio evidenció que durante el primer semestre de 2021 las agencias de viajes asociadas mantuvieron un nivel de reactivación en sus ventas del 35%, al compararse con el mismo periodo de 2019. El 70% de su comercialización estuvo enfocada en el segmento vacacional y el 30% en el segmento corporativo.

De hecho, las encuestadas resaltan que la exención del IVA en paquetes ha sido de gran beneficio para la comercialización de sus productos, pues el 75% considera que esto ha impulsado sus ventas.

Por otra parte, el estudio también reveló que frente a la planeación y adquisición de sus vacaciones, el 56% de los viajeros lo hace con entre uno y tres meses de antelación, lo que se le atribuye a los cambios en las medidas y restricciones que se han venido anunciando por parte de los diferentes países para el ingreso de visitantes.

Cortés agregó que “el mercado nacional ha sido el más comercializado, donde se concentra el 64% del total de las ventas, destacándose destinos de sol y playa como San Andrés, Cartagena y Santa Marta. En el caso del internacional, este ha ganado participación con un 36% del total de la comercialización impulsado principalmente por los viajes a Estados Unidos y el Caribe (México y República Dominicana)”.

“Nuestro plan de trabajo es seguir sumando esfuerzos para la obtención de un mayor apoyo a los empresarios, a través de la extensión del Paef; la realización de más espacios comerciales para la diversificación de sus portafolios de productos y servicios, además de crear estrategias en pro de la formalidad en el sector”, concluyó la presidenta de Anato.


Temas relacionados

Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.