Aerocivil pide tarifas solidarias y Avianca aumenta vuelos a Villavicencio ante cierre de la vía al Llano

Avianca añadirá más de 400 asientos en vuelos al Meta y mantendrá precios especiales, mientras continúan los cierres en la Vía al Llano.
Aeronáutica Civil
Aeronáutica Civil Crédito: Aeronáutica Civil

La Aeronáutica Civil solicitó a las aerolíneas adoptar tarifas solidarias en la ruta Bogotá–Villavicencio, tras la imposibilidad de transitar por la vía terrestre que conecta a la capital con el Meta.

La entidad explicó que la medida busca garantizar opciones de transporte para los ciudadanos y mitigar el impacto en la conectividad regional.

La petición se dio a conocer el 8 de septiembre de 2025, en medio de los cierres que afectan la Vía al Llano por deslizamientos, lo que impide la movilidad de pasajeros y carga en uno de los corredores viales más importantes del país.

La Aerocivil señaló que estas medidas son necesarias para mantener alternativas de traslado y reducir las afectaciones en la región.

Le puede interesar: Uribe pide no extender período de la JEP: denuncia presiones para que militares confiesen delitos que no cometieron

En respuesta, Avianca anunció un aumento del 52% en la capacidad de su operación hacia Villavicencio durante los días 9 y 10 de septiembre, lo que equivale a más de 400 asientos adicionales sobre los más de 2.900 disponibles semanalmente.

Este incremento será posible gracias a la operación de vuelos con aviones Airbus A320, en coordinación con Clic Air.

Actualmente, Avianca opera 21 vuelos semanales en la ruta Bogotá–Villavicencio a través de un acuerdo con Clic Air, lo que ha permitido mantener la conexión entre los Llanos Orientales y el centro del país.

La ampliación temporal de sillas busca atender la alta demanda generada por el cierre vial y garantizar que más viajeros tengan acceso a esta alternativa.

La aerolínea también confirmó que mantendrá tarifas especiales reducidas en los vuelos hacia Villavicencio, con el propósito de facilitar el acceso de los pasajeros al transporte aéreo en medio de la contingencia.

La compañía aseguró que continuará monitoreando la evolución de la situación en la vía y ajustando su operación según sea necesario.

La Aerocivil reiteró que trabaja en coordinación con autoridades nacionales, locales y con el sector privado para enfrentar los efectos del cierre, y resaltó la importancia de la colaboración de las aerolíneas en la implementación de soluciones oportunas para los usuarios.

Más noticias: Fiscal (E) se reunirá con fiscal de caso Nicolás Petro para conocer fundamentos de nueva imputación no para cambiarla

Las medidas anunciadas buscan ofrecer alternativas de movilidad mientras persista la imposibilidad de uso de la carretera, que constituye el principal enlace terrestre entre Bogotá y la región del Meta.

Tanto la solicitud de la Aerocivil como el aumento de capacidad de Avianca se enmarcan en las acciones para mitigar los efectos del cierre total de la vía al Llano.


Gasolina

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.
El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía a través de la resolución 40488 del 14 de octubre de 2025



Carbón sigue siendo fuente de empleo mientras construcción prevé ventas multimillonarias

Congresos en Colombia debaten papel del carbón y presentan recientes movimientos del sector construcción.

Nuevo impuesto digital en Colombia afectaría microcomercios y hábitos de pago: Gabriel Santos

Gabriel Santos, presidente de Colombia Fintech, advierte que el impuesto afectará a comercios y digitalización.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario