Advierten que política monetaria seguirá igual con Leonardo Villar en el Banco de la República

Esa entidad señaló que Villar es ortodoxo en materia económica.
Leonardo Villar candidato a la gerencia del Banco de la República
Crédito: Cortesía: LinkedIn Leonardo Villar Gómez

La Red de Justicia Tributaria advirtió que el nombramiento del economista Leonardo Villar como nuevo gerente del Banco de la República, no cambiara en nada la política monetaria que se viene dando en el país.

Mario Valencia, integrante de la Red de Justicia Tributaria, indicó que “Villar hace parte de lo que se conoce como la ortodoxia en la economía. En ese sentido, no se debe esperar ningún cambio en la política monetaria del país, en momentos en que se necesita una trasformación con ideas alternativas para reactivar la economía".

Para esa organización, es crucial un cambio en la política monetaria en medio de la coyuntura que enfrenta actualmente el país, algo que según ellos, no pasará con el nuevo gerente del Emisor.

Lea además: Leonardo Villar, elegido nuevo gerente del Banco de la República

Valencia agregó que “la buena noticia es que no ganó Carrasquilla, pero de resto la orientación del Banco de la República seguirá igual y la idea de que el Emisor asuma un rol más activo en la política macroeconómica y que se conecte mejor con la política fiscal, pues no se va a cumplir con la gerencia de Villar“.

Cabe mencionar que Orlando Villar tiene maestría en Economía en el London School of Economics de Inglaterra (1986) y cursó estudios de doctorado en la misma institución en 1987, pero no finalizó su tesis doctoral.

En su experiencia laboral, también fue director ejecutivo de la OCDE, representante ante el directorio del Fondo Monetario Internacional (FMI) por Colombia, Costa Rica, El Salvador, España, Guatemala, Honduras, México y Venezuela entre 2018 y 2020.

Le puede interesar: Aumento del mínimo de 2021: empresarios proponen el 2% , sindicatos piden el 14%

También se desempeñó como director de Fedesarrollo entre 2012 y 2018, vicepresidente de Estrategias de Desarrollo y Políticas Públicas y Economista Jefe de Corporación Andina de Fomento (CAF) entre 2009 y 2012, y vicepresidente para Sistemas Financieros en el CAF en 2009.


Temas relacionados

Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.