La Red de Veedurías alerta por presuntas irregularidades en una millonaria licitación de Ecopetrol en Cartagena

El organismo pidió a la Procuraduría y la Contraloría vigilar el proceso de contratación del transporte en la Refinería de Cartagena.
Imagen de la refinería de Cartagena
Imagen de referencia de la Refinería de Cartagena, de junio de 2024. Crédito: @ECOPETROL_SA en X

La Red de Veedurías Ciudadanas de Colombia les solicitó a los órganos de control un estricto seguimiento al proceso de licitación del servicio de transporte para el personal de la Refinería de Cartagena, de Ecopetrol, tras recibir denuncias anónimas sobre presuntas irregularidades.

Según informó la organización, habría indicios de que HB, Amtur, Transmamonal y OAT, empresas interesadas en quedarse con el contrato, habrían conformado un acuerdo previo para repartirse o asegurar la adjudicación del contrato, lo que atentaría contra los principios de libre competencia y transparencia.

Puede leer: Ricardo Roa defiende pago por Termomorichal y asegura que Ecopetrol no regaló recursos: "Jamás haría yo una estupidez"

“De confirmarse, se estaría aparentando un proceso con pluralidad de oferentes cuando en la práctica podría existir un pacto previo entre las mismas”, advirtió un comunicado de la Red publicado en X y firmado por su presidente, Pablo Bustos.

La petición se dirige a la Procuraduría General de la Nación y a la Contraloría General de la República, para que se investigue con celeridad y rigor cada etapa del proceso.

El organismo recalcó que la ciudadanía merece “procesos de contratación limpios, transparentes y libres de acuerdos ocultos”, más aún tratándose de un servicio estratégico.

La Red de Veedurías aseguró que remitirá la información recibida a las autoridades competentes para que se adelanten las investigaciones correspondientes.


Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.