Breadcrumb node

Adiós a histórica empresa colombiana: no superó deudas y anunció su liquidación tras más de un siglo de historia

La compañía ya había solicitado un proceso de reorganización en 2016 por deudas superiores a los $18.000.millones

Publicado:
Actualizado:
Miércoles, Septiembre 3, 2025 - 22:30
Empresa en quiebra
Una querida empresa colombiana quebró tras más de 100 años en el mercado.
Pixabay y Freepik

El panorama empresarial en Antioquia vuelve a estremecerse. Luego de que Coltejer abandonara definitivamente el negocio textil, otra compañía de origen paisa no logró superar sus dificultades financieras y anunció su entrada en un proceso de liquidación judicial

Fundada en 1923 y consolidada en la década de los 40, la empresa fue durante años un referente del sector productivo regional. Sin embargo, la Superintendencia de Sociedades confirmó que la compañía solicitó formalmente su admisión al régimen de insolvencia, amparado bajo la Ley 1116 de 2006, con el objetivo de llevar a cabo una liquidación ordenada de sus activos.

Le puede interesar: Spirit Airlines se declaró en quiebra por segunda vez en menos de un año: ¿qué pasará con sus vuelos?

En la solicitud presentada, la compañía reportó un activo total de $37.777 millones frente a pasivos por $31.416 millones, con corte al 31 de mayo del presente año. Dentro de este balance se incluye además un pasivo pensional correspondiente a 26 personas.

Pesos colombianos
La compañía que entró en proceso de liquidación reportó pasivos por $31.416 millones, con corte al 31 de mayo del presente año
Camila Díaz-RCN Radio

La empresa colombiana de 100 años que quebró

Se trata de Everfit S.A., una compañía con más de un siglo de operaciones en el sector textil, que solicitó su admisión al proceso de liquidación judicial bajo la Ley 1116 de 2006, informó en un comunicado la Superintendencia de Sociedades.

El superintendente de Sociedades, Billy Escobar, señaló que “reconocemos el referente de Everfit S.A. para el sector industrial, por esta razón desde la Superintendencia reiteramos nuestro compromiso de acompañarlos con todas las herramientas jurídicas y técnicas que otorga el régimen de insolvencia”. Añadió que la prioridad será “garantizar un procedimiento justo, ágil y respetuoso de los derechos de todos los involucrados”.

Le puede interesar: Famosa tienda de ropa se declaró en quiebra y ahora ofrece descuentos de más del 90%: así puede comprar

¿Por qué Everfit llegó a la liquidación judicial?

La compañía Everfit, creada en 1923 y consolidada en los años 40, enfrentó dificultades financieras que la llevaron a buscar salidas jurídicas en distintas ocasiones. En 2016 solicitó un proceso de reorganización con deudas superiores a $18.000 millones. El acuerdo de pago contemplaba un plazo de seis años y diez meses, además de una única cuota a los trabajadores en 2018.

Everfit
Everfit solicitó su liquidación judicial bajo la Ley 1116 de 2006.
Everfit

En aquel momento, el entonces superintendente de Sociedades, Francisco Reyes Villamizar, explicó que “el proceso de reorganización busca recuperar y conservar la empresa como unidad de explotación económica, normalizando sus relaciones comerciales y crediticias, mediante la reorganización operacional y administrativa de sus activos o pasivos”.

En 2019, la compañía presentó los paz y salvos que acreditaban los pagos realizados a sus acreedores. El repunte financiero estuvo acompañado de un cambio en el modelo de negocio: Everfit pasó de confeccionar prendas de lujo a uniformes y dotaciones corporativas. “Cuando empezamos a caminar en ese tema de los uniformes nos empezamos a dar cuenta que había un montón de necesidades que no tenían nada que ver con la ropa”, explicó ese año Juan Gómez, gerente de negocios de la empresa, de acuerdo con el diario La República.

Le puede interesar: Cadena de restaurantes de comida italiana en EE. UU. se declara en quiebra por segunda vez y anuncia cierre de locales

Sin embargo, entre 2019 y 2025 las obligaciones financieras se acumularon hasta superar los $31.000 millones, lo que finalmente llevó a la compañía a acogerse al proceso de liquidación judicial. En la actualidad, su inventario se oferta con descuentos significativos, incluyendo pantalones de enfermería por $3.106 y batas por $16.276.

¿Qué dijeron los directivos y autoridades sobre la liquidación de Everfit?

El superintendente Billy Escobar reiteró que “nuestra prioridad será la de garantizar un procedimiento justo, ágil y respetuoso de los derechos de todos los involucrados, salvaguardando la prenda general de los acreedores”. Subrayó además que se velará por el estricto respeto de los derechos laborales y prestacionales de los trabajadores, quienes gozan de una prelación especial en este tipo de procesos.

Por su parte, el presidente de la junta directiva de Everfit, José Luis Arango, indicó al mismo medio que “una vez esto ocurra (la liquidación), el presidente y vocero de la empresa, Juan Carlos Duque, emitirá un comunicado explicando las razones de esta decisión”.

Le puede interesar: Comprar moto saldría más caro con la reforma tributaria: así afectaría a los usuarios

El exgerente general de la compañía, Juan David Mejía, reflexionó en 2023 sobre las lecciones que dejó la trayectoria de la empresa: “En Everfit entendimos a través de esta crisis que el énfasis no está en la confección y la planta, sino en trascender de los productos a los servicios y de allí al consumidor”.

El abogado especialista en derecho societario, Rafael Gómez, afirmó a La República que “la compañía alcanzó un punto en que sus obligaciones y condiciones de mercado hacían inviable continuar operando de manera sostenible”.

Con esta decisión, la Superintendencia de Sociedades será la encargada de acompañar el proceso para preservar el valor de los activos, proteger a los acreedores y garantizar el respeto de los derechos de los trabajadores en el marco de la liquidación judicial de Everfit S.A..

Fuente:
Sistema Integrado Digital