Acuerdo para recortar producción petrolera permite un retroceso del dólar

La Bolsa de Valores de Colombia opera a la baja ante los efectos económicos del coronavirus.
Dólares
Crédito: Foto_ AFP

El dólar mantiene su cotización por debajo de los 4.000 pesos, tras negociarse en un precio promedio de 3.870 pesos, lo que representó un descenso de 16 pesos frente a la Tasa Representativa del Mercado (TRM), que se ubicó para hoy en 3.886 pesos.

En los primeros minutos de la jornada se realizaron 12 transacciones, en la Bolsa de Valores de Colombia (BVC), por un monto que asciende a los cinco millones de dólares, lo que ha llevado a la divisa estadounidense a un precio máximo de 3.879 pesos y un mínimo de 3.866 pesos.

Le puede interesar: Banco Mundial pronostica caída de un 2% en el PIB

Este movimiento se registra luego de que la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep), Rusia y Estados Unidos llegarán a un acuerdo para recortar la producción de crudo, a partir de mayo, con el fin de que los precios se recuperen, ante la desaceleración de la demanda por la propagación del coronavirus.

Sin embargo, el crudo Brent, referencia para la economía colombiana, se ubica sobre los 31 dólares el barril tras retroceder un 0,22%%, mientras que el West Texas Intermediate (WTI) aumenta un 2% y se ubica en los 23 dólares el barril.

Información relacionada: Países de OPEP+ acuerdan recorte histórico de producción de petróleo

"Los 9,7 millones de barriles diarios de recortes de producción planificados serán suficientes para estabilizar un mercado maltratado por el coronavirus. Por ejemplo, el comportamiento del crudo Brent se fortaleció luego del acuerdo que reducirá la producción en cerca de 10%”, explica Edward Moya, analista senior de mercados en Oanda.

Por su parte, la Bolsa de Valores de Colombia (BVC) opera a la baja, así la acción que más se ha desvalorizado es la de Avianca que retrocede un 2,1%, Bancolombia cae un 2% y Cementos Argos con un 1%.


Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.