Acopi advierte el riesgo que tendrá la reforma tributaria sobre las empresas en Colombia

El alza al impuesto al carbono que contempla la reforma tributaria impactará directamente a las empresas.
El número total de empresas matriculadas y renovadas llegó a 1.740.168, lo cual representa un crecimiento de 0,2% frente a 2022.
Colombia cerró 2023 con número histórico de empresas activas Crédito: MinComercio

La Asociación Colombiana de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Acopi) hizo este viernes un llamado a revisar con detalle y debatir con cuidado el proyecto de ley de Presupuesto General de la Nación para 2025.

Según Acopi, esta reforma contiene un aumento considerable de costos para el desarrollo de la actividad económica. "Esto, sumado al incremento de los costos de energía que sufrirán los empresarios debido al alza del impuesto al carbono y al impacto económico de la Reforma Laboral, pone en riesgo el futuro financiero de las micro, pequeñas y medianas empresas colombianas", afirmó el gremio.

Le puede interesar: MinComercio aclaró si aumentarán los impuestos para los Airbnb en Colombia con la nueva reforma

Acopi indicó que la ley de financiamiento, "que técnica y prácticamente es una reforma tributaria recaudatoria", aumentaría las cargas impositivas del sector Mipyme nacional.

“Preocupan la modificación de la regla fiscal y la introducción del componente verde, que podrían aumentar el nivel de endeudamiento del país y, por tanto, el déficit fiscal. Además, puede ser visto como una señal negativa en la senda de corrección del déficit”, indicó Acopi.

En Acopi, entre otros asuntos, afirman que es necesario revisar la congruencia de esta Ley de Financiamiento con el Marco Fiscal de Mediano Plazo. Y es que el proyecto de presupuesto genera un incremento en los ingresos tributarios de la nación del 22,5 %. Esto es más de 10 veces el crecimiento proyectado de la economía para este año.

“Ciertamente, este proyecto, con su ley de financiamiento o reforma tributaria, reconoce y plantea una disminución y diferenciación de la tarifa nominal de renta a las empresas; lo cual es positivo y recoge la propuesta que ha sido liderada por Acopi desde hace más de ocho años, pues contribuye a la liquidez y competitividad de los microempresarios”, agregó el gremio.

Vea también: MinHacienda pide al Congreso acelerar la discusión sobre la reforma tributaria

Según la asociación, en la redacción actual de la norma quedan excluidas de este beneficio las pequeñas y medianas empresas que, en justicia, deberían ser incluidas. Frente al Régimen Simple de Tributación, no hay resultados concluyentes en la investigación académica sobre si cumple con su objetivo de formalización.

Ante esto, Acopi señaló que no se contrapone a la tarifa diferencial y que, en gracia de discusión, el RST puede ser funcional al proceso inicial de formalización (transitorio), pero no reemplaza el régimen ordinario.

Finalmente, hicieron un llamado a la revisión conjunta del texto de la reforma y a la participación de los interesados en la toma de decisiones que los afectan.


ISA

ISA aclara que no hay gestiones para reactivar interconexión con Venezuela

ISA descarta acuerdos para reactivar interconexión eléctrica con Venezuela y detiene análisis sobre venta del activo.
Energía



Tesla llega a Colombia con vacantes de empleo: así se puede postular

La marca debutará en el Salón del Automóvil en Bogotá y planea expandir su red de carga y servicios, impulsando el mercado de movilidad eléctrica en el país.

Hot Sale 2025 movió más de 10.7 millones de transacciones en Colombia: Credibanco

Hot Sale 2025 registró más de 10.7 millones de transacciones y $1.6 billones en ventas, consolidando el crecimiento del comercio digital.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 31 de octubre 2025

Portada Noticiero

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo tendría que hacer importantes cambios en 2026

¿Es obligatorio que los hijos maltratados den cuota alimentaria a sus padres? Abogado responde

La Corte indicó que si se comprueba un abuso por parte del padre contra el hijo, este último quedará exonerado de pagar cuotas alimentarias.

Comando Vermelho: origen, violencia y consecuencias del operativo más mortífero en Brasil

Operativo en Rio de Janeiro

Alcalde Galán responde sobre presencia del ELN en Bogotá: "Hay indicios y tenemos que estar alerta siempre"

Alcalde Carlos Fernando Galán

MinDefensa confirma que el Gobierno tendrá su propia cifra de aumento de cultivos de coca y puede ser diferente a la de la ONU

Pedro Sánchez, ministro de defensa

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero