Supersociedades aceptó acuerdo de reorganización de Buffalo Wings

El operador de Buffalo Wings y Dos del Alma alcanzó un acuerdo de reorganización empresarial.
Buffalo Wings
Buffalo Wings Crédito: Instagram Buffalo Wings

La Superintendencia de Sociedades ( SuperSociedades ) anunció este martes que la sociedad Operadora De Franquicias De Colombia S.A.S., que tiene a su cargo marcas como 'Buffalo Wings' y 'Dos del Alma', alcanzó un acuerdo de reorganización empresarial.

La sociedad constituida desde el año 2008, dedicada a la prestación de servicios de restaurante y bar, afirmó que su crisis financiera se generó por la pandemia del covid-19.

Le puede interesar: Pensiones en Colombia: ¿Qué es la mesada 14 y cuándo se eliminó?

De acuerdo con la compañía, esta crisis financiera se derivó por la escasez de materias primas, aumento de precios por la inflación y las altas tasas de interés, llevando a que se acogiera al trámite recuperatorio que inició mediante Auto 2023-01-732556 de 8 de septiembre de 2023.

Esta empresa informó que reestructuró pasivos por $32.423 millones para ser pagados en un término de ocho años, principalmente especialmente obligaciones laborales, fiscales y con proveedores estratégicos.

“Especialmente, debo resaltar que en el presente caso las entidades financieras acompañaron a la empresa absteniéndose de ejecutar sus garantías, lo que demuestra la confianza en el régimen de insolvencia y la oportunidad de mejora en la reactivación económica del país”, afirmó el Superintendente de Sociedades, Billy Escobar Pérez.

Lea también: Cambios en regla fiscal ponen en riesgo calificación crediticia de Colombia: Moody's

La Superintendencia de Sociedades, aseguró que con estas acciones se permitirá salvaguardar más de 400 empleos que genera su operación diaria en los diferentes restaurantes y bares a nivel nacional.

Es de reconocer el esfuerzo y la voluntad de las partes para lograr el Acuerdo de Reorganización como herramienta de salvamento empresarial, en el que se protegió la continuidad de la operación y a los acreedores laborales”, puntualizó el superintendente Billy Escobar Pérez.


Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.