Aunque Grupo Sura no estaba de acuerdo, la Bolsa de Valores adjudicó sus acciones a los Gilinski

La Bolsa de Valores adjudicó el 25.25% de las acciones del Grupo Sura a Gilinski con un precio de $ 31.642 por cada acción ordinaria.
Grupo Sura
Grupo Sura Crédito: Cortesía del Grupo Suramericana

Pese a que el Grupo Sura le solicitó a la Bolsa de Valores de Colombia ( BVC) no adjudicar el 25.4% de las acciones adquiridas por Gilinski a través de la Oferta Pública de Adquisición (OPA), sin antes resolver los recursos jurídicos pendientes ante la SuperFinanciera.

Este viernes, la Bolsa de Valores adjudicó el 25.25% de las acciones del Grupo Sura a Gilinski con un precio de $ 31.642 por cada acción ordinaria, con fecha de cumplimiento el 19 de enero.

El total de aceptaciones validadas fue de 3.979, frente a las 3.989 presentadas en el último día de la OPA que sumaron un total de 118.925.444 acciones equivalentes a un 80,23% del porcentaje máximo a comprar.

Le puede interesar: La producción de café colombiano se podría ver afectado por el clima

Estas 118.925.444 especies equivalían a un 25,42% de la totalidad de las acciones que hay en circulación de Grupo Sura. Hay que recordar que el Grupo Gilinski ofreció US$8,01 por cada acción de Grupo Sura.

Según la Bolsa de Valores, con corte al viernes 7 de enero se había recibido un total de 1.912 aceptaciones que sumaron 64.759.707 equivalentes a un 13,84%, lo que los lleva al 40 % de la meta máxima inicial de la OPA, siendo Gilinski el segundo accionista en el Grupo Sura después de Argos.

Lea también: Estas son las regiones donde más personas se declararon en quiebra en el 2021

Cabe señalar que la semana pasada se conoció que las Juntas Directivas de los Grupos Argos y Nutresa decidieron no aceptar la Oferta Pública de Adquisición (OPA) por Sura.


Temas relacionados

Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.