260 mil empleos del sector de seguridad privada estarían en riesgo si ponen IVA a tecnología

Según Andevip, el gremio de seguridad privada, los precios de la administración en los conjuntos residenciales también se verán afectados.
COLPD_12722.jpg
Colprensa - Germán Enciso

Andevip, asociación que agremia varias empresas de la seguridad privada, emitió una alerta ante el incremento de tres puntos del IVA que traería la Reforma Tributaria, además del gravamen de la tecnología, debido a que el sector es uno de los que más hace uso de esta.

Según el dirigente del gremio Osvaldo Parada, serían miles los empleos que podrían verse afectados. “Más de 265 mil personas de los estratos 1 y 2, quienes son empleadas de este sector, se verían afectadas, así como la disminución de la contratación de los servicios, esto afecta directamente la generación de empleo”, aseguró.

“La Reforma Tributaria no solamente va a subir el IVA del 16 al 19 %, sino que adicionalmente nos están gravando la tecnología y este sector es el que más invierte en circuito cerrado de televisión, cámaras, etc., lo cual va a aumentar la tarifa”, dijo Parada en LA F.m.

Según el dirigente gremial, las empresas de seguridad privada facturan más de 7 billones de pesos en ingresos operaciones, representando una cifra cercana al 1,4% del PIB. Sostuvo que además “hay unas implicaciones que, incluso, van a afectar a todo el personal operativo y administrativo, ya que se va a exigir declaración de renta a todas las personas que ganen más de 2'700.000 de pesos”.

En el caso puntual de los conjuntos residenciales, Andevip indica que van a sufrir el incremento de ese índice sustancial del IVA en las tarifas de los servicios de vigilancia y, en consecuencia, pues aumentaría la tarifa que pagan mensualmente en la administración, con lo cual se también se golpeará el bolsillo de todas las familias de Colombia que viven en viviendas de propiedad horizontal.


Fenalco

Fenalco advierte que clima político frena la confianza empresarial, pese a leve recuperación

El 86% de comerciantes percibe deterioro en el orden público y teme impacto en fin de año.
El líder de Fenalco explicó que la recuperación del consumo sigue siendo limitada en categorías como bebidas alcohólicas y no alcohólicas, combustibles y confecciones



Los tres carros híbridos más económicos en Colombia y cuánto pagan de impuesto

En Colombia crece la demanda de carros híbridos, impulsada por beneficios tributarios y menor consumo de combustible.

Esto es lo que debe hacer si su fondo de pensiones le niega el retroactivo pensional

El retroactivo pensional permite reclamar las mesadas no pagadas desde que se cumplieron los requisitos para pensionarse hasta que la entidad reconoce el derecho.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano