Yuberjen Martínez recibirá reconocimiento de $90 millones por parte de Postobón

A través de su marca 'Colombiana', la compañía ofrecerá un tratamiento médico a la madre del deportista.
Yuberjen Martínez
Yuberjen Martínez, boxeador colombiano. Crédito: Colprensa

La compañía Postobón, a través de su marca ‘Colombiana’ anunció que entregará un reconocimiento económico de $ 90 millones de pesos al boxeador Yuberjen Martínez, "como un acto solidario que representa el sentimiento de admiración de todo un país con el deportista".

La compañía explicó que la suma corresponde a lo que hubiera recibido el boxeador en caso de haber obtenido la medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de Tokio.

Le puede interesar: James Rodríguez y una propuesta a Lionel Messi con Cristiano Ronaldo

Además, de la mano de profesionales de la salud especializados, Postobón y Colombiana acompañarán a la madre del deportista, Neyla Rivas, para que reciba un tratamiento clínico que le ayude a corregir sus deficiencias visuales.

Cabe recordar que el boxeador, oriundo del Urabá Antioqueño, compitió recientemente en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. Sin embargo, el deportista, quien ya había obtenido una medalla de plata en los Olímpicos de Río en 2016, no pudo obtener una nueva presea para Colombia y quedó en la cuarta posición en su categoría, luego de un polémico fallo que no le permitió avanzar a las finales de esa prueba.

Al respecto, Yuberjen Martínez, mencionó que “gracias Postobón por permitirme soñar con que mi mamá me va a volver a ver competir. Valoro mucho este gesto y lo recibo como el reconocimiento de mi país”.

Lea también: Me gané lo que me merecía y me sabe a oro: Zambrano recibe la plata en los Olímpicos

Por su parte, Miguel Fernando Escobar, presidente de Postobón afirmó que “estamos convencidos de que cada actuación y cada triunfo de los deportistas colombianos es inspirador para miles de niños y jóvenes, que ven en el deporte una opción para construir hábitos de vida responsables. Yuberjen es un ejemplo y todo Colombia se debe sentir orgulloso de él y de quienes nos han representado dejando el nombre de país muy en alto. Nuestra compañía y una marca como Colombiana, que es de todos, queremos reconocerle su esfuerzo y permitir que sus sueños sigan adelante”.

Escobar concluyó que “Postobón y sus marcas siempre han tenido un gran compromiso con el deporte colombiano. Históricamente, han estado presentes apoyando deportes que inspiran y llenan de alegría a todo un país como el ciclismo, el fútbol, el patinaje y el béisbol, entre otros, además de promover actividades recreativas como maratones y competencias aficionadas en diferentes modalidades deportivas”.


Temas relacionados




Fides y Compensar alistan la Copa Valores, inclusión a través del deporte

Esta primera versión de “Copa Valores” será liderada por Fides, Panathlon y Compensar.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.