Yo lo miraba y temblaba: Yerry Mina y la vez que conoció a James Rodríguez

Ambos jugadores comparten equipo en Everton y antes en la Selección Colombia.
James Rodríguez y Yerry Mina
James Rodríguez y Yerry Mina, colombianos en Everton. Crédito: AFP

Una de las duplas de futbolistas colombianos más sonadas en el fútbol europeo es la que conforman Yerry Mina y James Rodríguez en el Everton. El volante cucuteño llegó en el verano de 2019 proveniente del Real Madrid y ha revolucionado al equipo de Liverpool; además, se reencontró con uno de los compañeros más queridos de la Selección Colombia.

Yerry Mina manifestó su admiración a James en varias ocasiones y esta no fue la excepción. El zaguero habló con los medios oficiales de Everton y dio detalles de la primera vez que conoció a James en la Selección Colombia y las anécdotas que tiene de él antes de compartir equipo en la Premier League.

Lea también: Falcao e Iván Ramiro Córdoba, los colombianos con mejores estadísticas en torneos UEFA

“La verdad es que cuando yo jugaba en Santa Fe y me convocaron por primera vez a la selección de mayores en la Copa América de Estados Unidos, yo miraba a James y temblaba. Le pedí una foto y él me dijo que ‘de una panita’ y después él y Falcao me llamaron a su mesa y yo estaba muy nervioso porque él es un gran jugador, una gran persona e inspiración para muchos niños en Colombia porque es un líder y un ganador”, señaló Yerry Fernando en primera medida.

“Yo siempre lo miraba en los entrenamientos cómo le pegaba al balón, sus movimientos y siempre lo seguí, lo apoyé y lo sigo apoyando porque es un crack. Es una linda anécdota porque pasé muchos ratos incómodos porque él me llamaba y yo de los nervios no podía estar con él”, agregó el zaguero.

De interés: Ancelotti elogia desempeño de James en reciente partido

También contó una conversación que tuvo con él en la Selección: “Yo le preguntaba cómo era jugar en Europa al lado de los grandes jugadores del mundo y él me decía que muy pronto yo iba a estar allá y solo tenía que disfrutar. Ahora tenerlo aquí a mi lado es grandioso y le doy muchas gracias a Dios por estar con él aquí en Everton, la verdad es que es un gran jugador de fútbol y nos está aportando mucho porque es un ganador que siempre quiere trabajar y tenemos suerte que esté aquí con nosotros; todos disfrutamos cuando el coge el balón porque hace cosas diferentes goles en la cancha”.

“Le doy gracias a dios por permitirme compartir con él y ser prácticamente de mi familia y yo de la familia suya”, finalizó Mina.


Temas relacionados




Fides y Compensar alistan la Copa Valores, inclusión a través del deporte

Esta primera versión de “Copa Valores” será liderada por Fides, Panathlon y Compensar.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.