Yeison López, el pesista que cumplió el sueño de ser medallista olímpico

El atleta aseguró que la resiliencia y la disciplina le otorgaron la fuerza para traer la presea de plata al Valle del Cauca.
Yeison López fue recibido con papayera en el aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón de Palmira, Valle.
Yeison López fue recibido con papayera en el aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón de Palmira, Valle. Crédito: Captura de video

Con papayera, aplausos y un emotivo abrazo de su esposa, fue recibido el medallista olímpico Yeison López en el aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón del municipio de Palmira, Valle del Cauca.

Con lágrimas en los ojos, Yeison agradeció a su familia y a la gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, por cumplirle el sueño de tener una vivienda propia.

"Siempre he dicho que el trabajo duro y la resiliencia tienen su premio y me siento premiado por lo obtenido, por la medalla y por mi familia que me apoyó desde el momento cero. Agradezco a la gobernadora del Valle, yo cumplí mi sueño de ser medallista olímpico y ella me está cumpliendo el sueño de tener mi propia casa", dijo López.

Otras noticias: Fiscalía aclara lo ocurrido con los videos del estilista Mauricio Leal

Por su parte, Hellen Escobar, esposa del deportista olímpico aseguró que ella siempre creyó en él y que se sentía orgullosa de su desempeño.

"Estábamos a la expectativa de qué iba a pasar, pero siempre creyendo que le iba a ir bien, sólo queríamos que terminara la competencia y que él saliera bien física y mentalmente", señaló su esposa.

En el barrio

Cientos de caleños esperaban al deportista en el barrio Los Guaduales, al norte de Cali, ahí, en una tarima Yeison agradeció a todos por el acompañamiento y habló de su resiliencia.

"Yo salía del barrio Floralia todos los días, a veces, me iba caminando hasta las Canchas Panamericanas porque no había para el transporte, era difícil, pero con disciplina todo se puede lograr, hoy estoy orgulloso de darle un triunfo al país y de representar a la familia López", agregó.

Más hechos: Audiencia de la reforma laboral: ¿Qué puntos a favor y en contra se debatieron?

Cabe recordar que López, obtuvo la medalla de plata en pesas en los Juegos Olímpicos de Paris 2024, talento que también será recompensado por la Gobernación del Valle con 30 millones de pesos.

A las medallas de plata de Yeison en pesas, se suma la de Tatiana Rentería quien obtuvo medalla de bronce en lucha y los diplomas olímpicos obtenidos por Queen Saray Villegas en el BMX-Freestyle, Luis Javier Mosquera en pesas, Flor Denis Ruiz en lanzamiento de jabalina y, por supuesto, el de la Selección Colombia Femenina de Fútbol, con siete jugadoras vallecaucanas.

Otras noticias: Inversiones forzosas a bancos: exministros de Hacienda calificaron de "dosis de corrupción" la propuesta de Petro

Tatiana Rentería

Desde el aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón de Palmira (Valle) Tatiana Rentería agradeció el apoyo que recibió tras obtener la medalla de bronce en lucha y dijo que tenía una apuesta con la doble ganadora de la medalla de bronce Jackeline Rentería: ganar la medalla de oro en los próximos Juegos Olímpicos.

"Ella (Jackeline Rentería) es un ejemplo a seguir, una muchacha que ganó sus medallas pulso a pulso, y tenemos una apuesta, superar las medallas que ella ha tenido, ella tiene dos de bronce y espero el próximo año obtener mi medalla de oro", precisó Tatiana.

La Gobernación del Valle también anunció que entregará una vivienda para Tatiana Rentería en recompensa a su talento.


Temas relacionados

Millonarios

[Fotos] Millonarios le ganó a Santa Fe en El Campín

Ambos equipos necesitaban la victoria para mantenerse con vida en la tabla de posiciones.
Millonarios - Santa Fe



EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

La Liga de Naciones otorga dos cupos al próximo mundial de mayores femenino.

Así se juega la Liga de Naciones femenina en Sudamérica: formato, fechas y equipos participantes

Las selecciones participantes se disputarán los primeros puestos para jugar el mundial en 2027. También se definirá un país campeón.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.