Audiencia de la reforma laboral: ¿Qué puntos a favor y en contra se debatieron?

La audiencia fue liderada por diferentes partidos políticos alistan el debate en la plenaria de la Cámara de Representantes.
Instalación del Congreso de la República
Este proyecto de acto legislativo, que ya fue aprobado en primer debate, representaría "un riesgo para la democracia". Crédito: RCN RADIO - Camila Díaz

Con la participación de los diferentes sectores del campo laboral en el país, se realizó en el Congreso de la República la audiencia pública de la reforma laboral que próximamente será citada para segundo debate en la plenaria de la Cámara de Representantes.

En el marco del análisis se presentaron puntos a favor y en contra de esta iniciativa del gobierno, que es liderada por la ministra de trabajo Gloria Inés Ramírez.

El director general de la firma de abogados Guerrero y Asociados, Juan Manuel Guerrero, mostró su preocupación por algunos artículos que incrementarían los costos que podrían afectar la generación de empleo formal y la conflictividad laboral.

“Se tiene que cuidar la forma como se discute y se tramita la reforma laboral teniendo en cuenta que para este proyecto de ley el Ministerio de trabajo no convocó la Comisión Permanente de concertación de políticas laborales y salariales y que se suman a una preocupación que el país debe tener en cuenta y es la intención del gobierno nacional de implementar vía decreto una reforma laboral oculta con los artículos eliminados”, señaló.

Lea: Inversiones forzosas a bancos: exministros de Hacienda calificaron de "dosis de corrupción" la propuesta de Petro

Por su parte Miguel Pérez García presidente de la Asociación Colombiana de Empresas de Servicios Temporales (Acoset), señaló que esta reforma como está construida afectaría a los empresarios y trabajadores.

“La reforma laboral la veo en un contexto en el que hay cosas favorables y otras no tanto. Las negativas es que está enfocada en el detrimento de la competitividad y de la misma contratación como es el caso de las indemnizaciones y dentro de lo benéfico es el papel importante que tienen las empresas temporales en la formalización de empleo flexible para atender las necesidades estacionales y puntuales de las actividades misionales de los diferentes sectores económicos”, explicó.

El viceministro de trabajo y pensiones, Iván Daniel Jaramillo en representación del Gobierno ratificó los objetivos que tiene el Ejecutivo en esta iniciativa de la reforma laboral.

“El Gobierno lo que está intentando con este proyecto de ley es recuperar derechos perdidos bajo una promesa que no se cumplió, porque se había pensado que reduciendo derechos se creaban puestos de trabajo pero esto no fue así y por eso la apuesta es a recuperar esos derechos, hay una deuda histórica con los trabajadores con el país”, sostuvo.

El presidente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), Fabio Arias indicó que una vez más pidieron al Congreso que apruebe esta reforma laboral como está consolidada y llegue a la plenaria de la Cámara de Representantes.

“Nosotros los trabajadores y en particular la CUT vinimos a exhortar a la plenaria de la Cámara que aprobé la reforma laboral tal como viene haciendo una salvedad profunda y es que lamentamos que se hayan cortado las libertades y garantías sindicales en el proyecto de reforma y por eso le hemos estamos pidiendo al gobierno nacional que expida decretos donde le permita extienda una mano al fortalecimiento del sindicalismo”, puntualizó.


Gustavo Petro

Presidente Petro iniciará agenda por Medio Oriente: estará en Arabia, Egipto y Catar

Presidente Petro iniciará agenda por Medio Oriente: estará en Arabia, Egipto y Catar
Presidente Petro nueva gira por Medio Oriente



Juan Carlos Pinzón pidió aval al partido Verde Oxígeno de Ingrid Betancourt para su candidatura presidencial

El exministro de Defensa solicitará el apoyo en un evento que se llevará a cabo el martes 28 de octubre.

La consulta del Pacto Histórico encamina a Iván Cepeda al 'Frente Amplio' para las elecciones de 2026

A pesar de los líos jurídicos que se avecinan para las elecciones de la izquierda, el oficialismo espera medirse en otra consulta.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.