Fiscalía aclara lo ocurrido con los videos del estilista Mauricio Leal

Los dos videos estaba incluidos en el reporte total del CTI pero por problemas con las fechas no se conoció ese material explícito.
Mauricio Leal y el video que habría grabado
Mauricio Leal y el video que habría grabado Crédito: Imagen: Focus Noticias / Redes sociales Mauricio Leal

La Fiscalía General de la Nación se pronunció sobre los dos videos en que aparece agonizante el estilista Mauricio Leal y aclaró que ese material si estaba incluido en el reporte de los 3.716 videos que se hallaron en su celular pero no pudo ser usado ya que ese contenido como tal no se encontró en la fecha del 22 de noviembre de 2021, día del doble homicidio.

En contexto: Caso Mauricio Leal: Hallan otro video en el celular de su madre horas antes de morir

"Los videos, de 47 y 27 segundos de duración, hacen parte de los elementos materiales probatorios descubiertos en su totalidad por la Fiscalía Primera Delegada ante Tribunal de Distrito en la audiencia de acusación y entregados, en copia integra, a la defensa de Yhonier Leal el 14 de julio de 2022", cita el comunicado.

Además el comunicado reseña que ese procedimiento de extracción del contenido fue realizado el 15 de diciembre de 2021 por el Grupo de Delitos Informáticos del CTI, Seccional Bogotá, y además, se exportó un documento pdf compuesto por 1.015.805 páginas, documento que, "siempre estuvo a disposición de las partes intervinientes en este proceso penal", resalta la misiva.

Más información: Shaira rompe el silencio tras video de Mauricio Leal: "Mi vida corría peligro"

Referente a esas escenas en donde aparece Mauricio Leal, herido de gravedad, junto a su mamá (Marleny Hernández), quien aparece sin vida, la Fiscalía preciso que: "por estrictas razones técnicas y carecer de fechas de grabación en el celular, los analistas no lograron ubicar los videos del 22 de noviembre de 2021, día del doble homicidio. Teniendo en cuenta que ignoraban su existencia, los dos videos tampoco fueron usados en los debates por la Fiscalía Primera Delegada, ni por la defensa", puntualiza la misiva.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.