[Video] Juan Fernando Quintero conmueve con su dedicatoria tras golazo contra Uruguay

Juan Fernando Quintero marca un golazo de tiro libre en el partido de la Selección Colombia contra Uruguay en el estadio Centenario de Montevideo.
Juan Fernando Quintero marca un golazo de tiro libre en el partido de la Selección Colombia contra Uruguay
Juan Fernando Quintero marca un golazo de tiro libre en el partido de la Selección Colombia contra Uruguay Crédito: AFP

La Selección Colombia se enfrenta a Uruguay en uno de los partidos más emocionantes de la fecha 11 de las eliminatorias al próximo mundial. Dos de las escuadras más fuertes de la Conmebol se miden en el estadio Centenario de Montevideo.

Juan Fernando Quintero fue el encargado de abrir el marcador en el partido. El volante aprovechó una falta que le hicieron a Jhon Jader Durán sobre el borde del área para marcar un verdadero golazo de tiro libre, pues, de manera inesperada, cobró con efecto por fuera de la barrera y venció al arquero uruguayo Sergio Rochet.

Luego de su magistral ejecución, Quintero y sus compañeros celebraron juntos y rindieron homenaje al defensor Juan David Cabal, quien tuvo que abandonar la concentración de la Selección Colombia tras sufrir una lesión de ligamentos cruzados. Esta celebración es prueba de lo unido que se encuentra el vestuario.

Lea también: Colombia termina el primer tiempo con ventaja sobre Uruguay en Montevideo

Cabe recordar que Juan David Cabal, jugador de la Juventus de Italia, alcanzó a unirse al grupo, pero en uno de los entrenamientos sufrió la lesión que lo sacó de los planes de Néstor Lorenzo y de la temporada en su club.

"El jugador Juan Cabal se ha sometido hoy a unas pruebas diagnósticas en medical que han puesto de manifiesto la lesión en el ligamento cruzado anterior de su rodilla izquierda", inició diciendo la Juventus en un comunicado.

Le puede interesar: Billie Jean King Cup: Emiliana Arango y Diane Parry listas para enfrentar a Francia

Una vez se confirmó la lesión, Cabal viajó a Turín para realizarse una cirugía y comenzar un largo proceso de recuperación, el cual tomará de ocho meses a un año. Esta es una de las lesiones más fuertes que puede sufrir un futbolista, por lo que sus compañeros de selección decidieron mostrar su solidaridad.

Por su parte, Juan Fernando Quintero le respondió a la confianza de Néstor Lorenzo de ponerlo como inicialista en un partido clave de la eliminatoria, dejando en el banco de suplentes a James Rodríguez.





Fides y Compensar alistan la Copa Valores, inclusión a través del deporte

Esta primera versión de “Copa Valores” será liderada por Fides, Panathlon y Compensar.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.