US Open: Novak Djokovic no participará en el grand slam

El serbio confirmó su ausencia con un mensaje en redes sociales.
Novak Djokovic, tenista serbio
Novak Djokovic, tenista serbio Crédito: AFP

Novak Djokovic anunció el jueves, poco antes del sorteo del cuadro, que no podrá participar en el Abierto de Estados Unidos que arranca el lunes, porque no puede ir al país debido a no estar vacunado contra el covid-19.

"Lamentablemente, no podré ir a Nueva York en esta ocasión para el US Open. ¡Buena suerte a mis colegas jugadores!. Me mantendré en buena forma y con un estado de ánimo positivo esperando poder volver a la competición", escribió el serbio en Twitter, que hasta el último momento esperó un cambio de las medidas sanitarias que imponen la vacunación contra el covid-19 para entrar en territorio estadounidense.

Vea también: Novak Djokovic desciende ranking de la ATP pese a que ganó Wimbledon

Djokovic, que ganó en julio en Wimbledon su 21º título de Grand Slam, esperaba poder igualar en Nueva York el récord de 22 títulos mayores del español Rafael Nadal. Por segunda vez en su carrera (después de 2017), se perderá el Grand Slam estadounidense, que ha ganado en tres ocasiones (2011, 2015 y 2018).

El año pasado, llegó hasta la final pero perdió contra Daniil Medvedev después de haber ganado de manera consecutiva el Open de Australia, Roland Garros y Wimbledon.

Esta temporada, fue expulsado de Australia justo antes del torneo, tras un culebrón político, jurídico y sanitario ligado a su no vacunación contra el covid. Después, perdió en cuartos de final de Roland Garros contra Nadal.

Mire además: WTA de Cleveland: Camila Osorio quedó eliminada en la primera ronda

Djokovic recuperó su ritmo en Wimbledon, si bien la victoria no le proporcionó puntos de clasificación, dado que la ATP y la WTA (que gestionan respectivamente el circuito masculino y femenino) sancionaron al torneo sobre hierba por haber rechazado la participación de jugadores rusos y bielorrusos, como represalia a la guerra de Ucrania.

A sus 35 años, el incontestable N. 1 mundial del año 2021 ha caído hasta el número 6 del ranking ATP y debería ceder todavía más terreno, al no poder defender sus puntos en Nueva York.


Temas relacionados

Federico Gutiérrez

Federico Gutiérrez afirmó que la renovación del Atanasio Girardot permitirá más ingresos a Medellín

El mandatario reafirma que el estadio Atanasio Girardot seguirá siendo público y priorizará el fútbol.
El mandatario indicó que celebra los avances regionales en el país.



La Selección Colombia estrena camiseta para el Mundial 2026 con diseño de mariposas amarillas

Adidas y la FCF revelaron la camiseta que acompañará a Colombia en su camino hacia la Copa Mundial 2026.

Luis Díaz hizo historia con su doblete y expulsión ante PSG: Este fue el récord que logró

El nacido en el departamento de La Guajira pasa por el mejor momento de su carrera.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia