Tour de Francia 2024: confirmados los tres primeros ciclistas colombianos que competirán

Este año las veintiuna jornadas se diputarán en suelo francés e italiano.
Tadej Pogacar - Tour de Francia 2022
Tadej Pogacar en el Tour de Francia 2022. Crédito: AFP

El Tour de Francia 2024 dará inicio este domingo con la etapa inicial que se disputará en suelo italiano. La carrera, que tendrá lugar desde el 29 de junio hasta el domingo 21 de julio, reunirá a los mejores ciclistas del pelotón World Tour en la carrera más importante del calendario de la UCI.

Para esta oportunidad, las veintiuna jornadas que se diputarán en suelo francés e italiano tendrán una participación relevante por parte de los colombianos. Serán un total de cinco ciclistas cafeteros los que tomarán la partida. Sin embargo, hasta la fecha solo tres están seguros en la nómina de sus equipos.

Las dos figuras principales por el lado de los pedalistas tricolor serán Egan Bernal y Rigoberto Urán. Para el corredor zipaquireño del INEOS será la oportunidad de destacar en una competencia donde ya fue campeón y busca otra gran actuación. Mientras que el paisa del Education Firstbuscará ser de gran ayuda para el ecuatoriano Richard Carapaz, jefe de filas de su escuadra.

Lea también: Eurocopa 2024: Portugal derrotó a República Checa en su debut

Otros de los nombres destacados que tendrán la carrera serán figuras de primer nivel, serán Tadej Pogacar, Jonas Vingegaard, Primorz Roglic, Remco Evenepoel, entre otros. Estrellas que harán de la competencia una de las más disputadas de las últimas ediciones.

Por el lado de los colombianos, otro de los hombres que aparecerá en la línea de salida serán Santiago Buitrago. Elpedalista que representara al Bahrain Victorious será una de las cartas para tratar de buscar una buena posición en la general y victorias de etapa.

Se espera que los ciclistas nacionales puedan tener un protagonismo destacado en las etapas de la última semana. Allí habrá dos días de alta montaña con varios puertos de primera categoría y una llegada de categoría especial como remate del penúltimo día de carrera.

Le puede interesar: Jorge Luis Pinto vuelve: será el nuevo director técnico de Unión Magdalena

Serán un total de 21 etapas las que disputen los más de 170 ciclistas. Allí entre las jornadas habrá siete de montaña que tendrán varios ascensos por los Alpes Franceses y los Pirineos.


Temas relacionados




Fides y Compensar alistan la Copa Valores, inclusión a través del deporte

Esta primera versión de “Copa Valores” será liderada por Fides, Panathlon y Compensar.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.