MinDeporte se pronuncia tras cancelación del Tour Colombia 2.1: esto dijo

Cancelación del Tour Colombia 2.1 en 2025: Ministra del Deporte critica falta de beneficios para el país en eventos deportivos de alto costo.
Ministra del Deporte, Luz Cristina López
La ministra Luz Cristina López respondió a la polémica que causó la cancelación del Tour Colombia 2.1. Crédito: @mindeportecol

Luego de que la Federación Colombiana de Ciclismo confirmara que en el 2025 no se llevará a cabo el Tour Colombia 2.1, la carrera ciclística más importante que tenía el país dentro del calendario de la Unión Ciclista Internacional (UCI), la ministra del Deporte, Luz Cristina López, aseguró que 2en materia deportiva no le dejan nada al país".

"Hay que tener claro que los recursos para el deporte y el deporte de rendimiento nunca van a alcanzar", dijo la ministra desde la Casa de Nariño, luego de que el Gobierno entregara el pabellón nacional a los deportistas de los Juegos Intercolegiados.

La ministra Luz Cristina López aseguró que las demandas en materia de deporte rendimiento "son muchas y por supuesto que los recursos son limitados y los recursos hay que poder priorizarlos y hay que priorizarlos donde estratégicamente deben estar mejor puestos los recursos".

Lea también: Icetex abrió convocatoria para la renovación de créditos

Frente a la realización del Tour Colombia 2.1, López aseguró que, "lo que sucede es que esos son compromisos propios de las federaciones, que ellos en sus estrategias y en sus desarrollos deben poder también generar otras líneas de financiación de estos eventos que no son directamente a través de los recursos de Gobierno".

Dijo que las federaciones "saben claramente que la prioridad de los recursos no está para un evento como el que tú mencionas de ciclismo". Aseguró que un evento de ese calado puede valer hasta $10.000 millones en una sola semana.

Más noticias: Contraloría General advierte: más de 332.000 estudiantes del Icetex en riesgo por recorte presupuestal

"La cantidad de procesos que podemos hacer con esos recursos enfocados en deporte escolar o en procesos de fomento y desarrollo claramente son mucho más benéficos y mucho más digamos que estratégicos que poner todos esos recursos en un evento que es tan corto y que finalmente en materia deportiva no le dejan nada al país", añadió.





Fides y Compensar alistan la Copa Valores, inclusión a través del deporte

Esta primera versión de “Copa Valores” será liderada por Fides, Panathlon y Compensar.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.