Teófilo Gutiérrez y las razones detrás de su adiós a la Selección

Teófilo Gutiérrez jugó su último partido con la Selección Colombia en octubre de 2017.
Teófilo Gutiérrez
Teófilo Gutiérrez Crédito: Colprensa

Con mucho fútbol por delante, pese a sus 38 años, Teófilo Gutiérrez es uno de los jugadores representativos de la Selección Colombia, y del balompié colombiano. Ahora, jugando en el Real Cartagena, y gozando de sus últimos años de carrera, el atlanticense dio reveladoras declaraciones, en primera instancia sobre las diferencias entre la A y la B, en Colombia, y en segunda instancia, sobre el combinado nacional.

Teófilo Gutiérrez jugó su último partido con la Selección Colombia en octubre de 2017 cuando enfrentaron a Paraguay. Con el combinado nacional, el barranquillero disputó la Copa del Mundo de 2014 en Brasil, pero para su sorpresa, uno de los fijos de José Néstor Pékerman, dejó de serlo para el 2018, y no estuvo en la lista de jugadores para Rusia.

Vea también: Dayro Moreno: los equipos que más han visto su furia goleadora

Tras la ausencia en las convocatorias, Teófilo denunció a la Selección Colombia, explicando las razones por las que nunca volvió a ser convocado, “yo creo que no fui más que todo por problemas que no me gustaron ahí dentro de la Selección y algunos ya saben. Después ya se volvió eso una fiesta, cualquiera iba a la Selección”, mencionó en DSports.

Como si fuera poco, reveló que, para estar en la Copa del Mundo en territorio ruso, le habían pedido una que otra cosa y él se opuso rotundamente, “a mí cuando me dijeron ‘mira, si vas al Mundial de Rusia tienes que hacer esto’. No me gusta que me impongan cosas. Primero yo tengo respeto por el grupo, por mis compañeros, por el país y no voy a ir porque tenga que dar algo o no”.

Le puede interesar: Bucaramanga destroza a Equidad y acabó con su invicto

Sin entrar a fondo sobre esos aspectos que significaron su adiós de la Selección Colombia, y lo que le pedían a cambio, explicó las diferencias en cada proceso, “cuando nosotros estuvimos hubo una familia. En ese momento fuimos una familia, nos respetamos el uno al otro, nos reíamos, si alguno lloraba, lo abrazábamos. Nos fuimos haciendo fuertes y eso nos llevó a construir algo muy bonito y que la gente disfrutó por muchos años, pero ya después hubo cosas extras que se salieron de las manos”.





Fides y Compensar alistan la Copa Valores, inclusión a través del deporte

Esta primera versión de “Copa Valores” será liderada por Fides, Panathlon y Compensar.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.