Tatiana Calderón se alista para correr las 24 Horas de Daytona: "Hay muchísimo nivel"

Tatiana Calderón estará compitiendo en las 24 Horas de Daytona entre el 23 y el 26 de enero.
Tatiana Calderón
Tatiana Calderón disputará la edición número 63 de las 24 Horas de Daytona Crédito: Instagram: @tatacalde7

En entrevista para La FM de RCN, la piloto colombiana Tatiana Calderón habló sobre su próxima participación en las 24 Horas de Daytona, una de las competencias automovilísticas más exigentes y prestigiosas del mundo, que se llevará a cabo entre el 23 y el 26 de enero en el famoso autódromo Daytona International Speedway.

A bordo de un Ford Mustang GT3, Calderón compartió sus expectativas, desafíos y metas personales para esta carrera de resistencia.

“Vamos a estar en una semana llena de prácticas antes de disputar las 24 Horas de Daytona la próxima semana. Es una carrera exigente porque vamos a estar cuatro pilotos en el carro. Luego se lo entregas a tu compañero y hay veces que te toca tomarlo a las 2:00 de la mañana”, explicó Calderón.

Le puede interesar: La advertencia que le hizo el técnico del León a James previo a su debut en México

Un reto físico y mental

La piloto, quien llegó a ser piloto de pruebas en la escudería Sauber de la Fórmula 1, subrayó la intensidad física y mental que implica participar en una carrera de resistencia de este tipo.

“Entrenamos la parte cardiovascular entre dos y tres horas por la cantidad de pulsaciones que hay mientras estás en el carro. Luego hay cuatro horas para la recuperación y para volver al volante. También entrenamos el cuello porque tenemos que soportar una carga de 30 kilos en las curvas y en las frenadas más exigentes”, detalló.

Además, Calderón resaltó la importancia de la concentración constante: “No se puede perder la concentración durante dos segundos porque luego estás en el muro. Parece algo fácil, pero esto requiere mucho trabajo de coordinación y de reacción”.

Un evento lleno de estrellas y desafíos

Las 24 Horas de Daytona es un evento que reúne a pilotos de renombre mundial, incluidos algunos que han competido en la Fórmula 1, como Felipe Massa y Jenson Button, campeón de la categoría en el año 2009.

“Es una de mis carreras favoritas. Hay muchísimo nivel por el frío que hay en esta época y cómo la lluvia puede cambiar las condiciones del carro, además del desgaste físico y mental en los pilotos durante esas 24 horas”, comentó.

Calderón también explicó las diferencias entre los autos de resistencia y los monoplazas, resaltando que “el Ford Mustang GT3 alcanza una velocidad de 300 kilómetros por hora, pero los pesos y la forma de frenar hacen que la conducción sea diferente y exigente”.

El rol de las mujeres en el automovilismo

A pesar de los avances, Calderón reconoció que aún queda mucho por hacer para cerrar la brecha de género en el automovilismo, un deporte que a lo largo de su historia ha sido dominado ampliamente por los hombres.

“Sigue habiendo una brecha entre los hombres y las mujeres que compiten, pero poco a poco se van dando pasos para que una mujer se gane esa credibilidad. Por ejemplo, en Daytona solamente vamos a competir siete mujeres entre más de 250 pilotos”, señaló.

Con iniciativas como su libro "La niña más veloz que el viento", la piloto busca cambiar los estereotipos en el deporte y abrir caminos para futuras generaciones. Además, resaltó el apoyo que ha recibido de la Fundación Con Cora, liderada por la cantante Karol G, en el desarrollo de su carrera deportiva.

Vea también: Abierto de Australia: Camila Osorio eliminada tras enfrentarse a Jabeur

Un objetivo claro

Calderón tiene metas claras para esta edición de las 24 Horas de Daytona. “Me gustaría llegar al podio con el equipo y, en lo personal, quiero demostrar que una mujer puede ser muy competitiva en este tipo de carreras”, afirmó con determinación.


Temas relacionados




Fides y Compensar alistan la Copa Valores, inclusión a través del deporte

Esta primera versión de “Copa Valores” será liderada por Fides, Panathlon y Compensar.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.