TAS revela por qué Manchester City sí podrá jugar la próxima Champions

El equipo de ciudadano se salvó de ser excluido de la próxima Champions League.
Jugadores del Manchester City
Jugadores del Manchester City celebrando un gol. Crédito: AFP

El Tribunal Arbitral del Deporte (TAS) admitió que el Manchester City mostró un "desprecio flagrante" ante la investigación de la UEFA por incumplimiento del Fair Play Financiero (FPF), pero la instancia europea no pudo probar que el club disimuló fondos de sus propietarios en ingresos por patrocinio.

A comienzos de julio, el TAS anuló la sanción de dos temporadas fuera de competiciones europeas impuestas por la UEFA al club inglés al considerarle culpable de inflar los ingresos por sus patrocinadores vinculados a Abu Dhabi United Group, empresa del propietario del club, para cumplir con las estrictas regulaciones del FPF entre 2012 y 2016.

El TAS también rebajó la multa impuesta por la UEFA de los 30 millones de euros (35 millones de dólares) a 10 millones de euros.

Lea también: Esto reciben los equipos 'Clase A' de la Dimayor

Este martes, el TAS publicó la sentencia completa, en la que se dice que el castigo impuesto debía reflejar "una violación grave" por la falta de cooperación del City en las investigaciones de la UEFA.

Pero el TAS precisa que la UEFA "no pudo llegar a la conclusión de que el City se financió con fondos ocultos".

La situación financiera del Manchester City cambió cuando el club fue adquirido en 2008 por el jeque Mansur, miembro de la familia real de Abu Dabi.

El club fue acusado de inflar deliberadamente los ingresos de las empresas emiratíes Etisalat y Etihad Airways para poder cumplir con las reglas del FPF, que limita las pérdidas de los clubes y restringe los gastos en fichajes y salarios.

De interés: Arthur no regresó a entrenamientos con el Barcelona

La UEFA lanzó una investigación después de que la revista alemana Der Spiegel publicó una serie de documentos sobre las finanzas del City en 2018.

El TAS también lamentó que el City esperara al juicio en apelación para que declararan los máximos ejecutivos del club, así como su propietario, el jeque Mansur, a través de una carta. De haber declarado en el primer proceso de la UEFA el veredicto original podría haber cambiado a favor de la entidad.

El tribunal también admitió que la UEFA se encontró ante el dilema de no disponer de tiempo para reclamar más pruebas, ya que nueve clubes ingleses (Arsenal, Burnley, Chelsea, Leicester, Liverpool, Manchester United, Newcastle, Tottenham y Wolverhampton) reclamaron a la instancia europea que prohibiera al City participar en la Liga de Campeones si la sentencia no se pronunciaba antes del inicio de la temporada 2020-2021.


Temas relacionados

fútbol

Supercopa de España y Copa del Rey en Win Sports: ¿Cómo y cuándo verlo?

La presidenta de Win Sports, Andrea Guerrero, confirmó la transmisión de estos torneos en Win Sports
La Copa del Rey podrá verse en Win Sports



Los tres jugadores con los salarios más altos de la NBA: Stephen Curry, Joel Embiid y Nikola Jokic

El jugador de los Golden State Warriors, Stephen Curry, lidera la clasificación con un salario de 59,6 millones de dólares para esta temporada.

[Fotos] Millonarios le ganó a Santa Fe en El Campín

Ambos equipos necesitaban la victoria para mantenerse con vida en la tabla de posiciones.

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico