Esto reciben los equipos 'Clase A' de la Dimayor

En el fútbol colombiano se sigue debatiendo sobre cómo debería repartirse el dinero entre clubes.
Atlético Nacional vs Santa Fe, Liga Betplay
Atlético Nacional vs Santa Fe, Liga Betplay. Crédito: Colprensa

Una de las grandes discusiones de los últimos días en el entorno del fútbol profesional colombiano pasa por la disputa de los clubes grandes del país, quienes piden que se reestructure la forma de repartir dinero en Dimayor. Algo que ellos consideran injusto y que está dejando en una zona de confort a otros equipos.

El caso es que en Dimayor hay 36 clubes inscritos, de los cuales 25 son ‘Clase A’ y 11 ‘Clase B’. los clubes clase A reparten por igual el 90% de los ingresos de la entidad y el 10% restante entre los clase B. Las diferencias entre directivos radican porque, según algunos, no deberían existir tantos con el mayor privilegio.

Lea también: Lakers y Bucks, los favoritos para llegar a la final de la NBA

"Hoy estamos recibiendo un millón de dólares los equipos clase A del fútbol colombiano. Así se duplique, esa es una cifra muy inferior con relación a la de las grandes ligas", señaló Ignacio Martán, presidente de Cortuluá, en diálogo con el programa ‘En La Jugada’ de RCN Radio

“Hay equipos parásitos que siempre se van a quedar en su lugar y esa tranquilidad no es buena", agregó sobre la polémica que se ha instaurado en los días pasados.

También dio detalles de la operación de su equipo, que busca ascender a la máxima categoría: “Cuando hemos cambiado nuestra filosofía hemos sufrido. Cuando hemos sido equilibrados, el tema ha funcionado. Nos quedamos sin patrocinio en algún momento, tiramos la casa por la ventana creyendo que podíamos ganar la Libertadores y con eso vino una crisis. Tuvimos errores que nos llevaron al descenso”.

Lea además: Ningún club italiano podría fichar a Messi: directivo del Inter

"Hay instituciones que tienen títulos, pero no tienen una estructura física… Nosotros somos buenos vendedores y eso significa que hay que saber invertir el producto de las ventas. Nosotros vendimos a Mario Alberto Yepes, Miltón Rodríguez y Néstor Salazar, y eso se refleja en el club. No hay que tener plata, hay que tener misión y tener visión”, finalizó el directivo.


Temas relacionados

Selección Colombia

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

El liderazgo de Juan Guillermo Cuadrado y su relación con otros referentes habrían marcado divisiones dentro de la Selección Colombia.
¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia
Ver



Deportivo Cali inició su proceso de reestructuración financiera tras aprobación de acreedores

La aprobación del acuerdo representa un respaldo de los acreedores a la gestión de la institución, que busca equilibrar sus finanzas.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?