Tadej Pogacar podría ganar una millonada si queda campeón del Giro de Italia

Tadej Pogacar lleva la camiseta rosa como líder del Giro de Italia al cabo de once etapas.
Tadej Pogacar, líder del Giro de Italia 2024
Tadej Pogacar, líder del Giro de Italia, sigue acumulando triunfos y premios en cada etapa. Crédito: Collage La FM


Sin duda, Tadej Pogacar ha sido gran protagonista en la actual edición del Giro de Italia, pues hasta el momento ha cumplido con las expectativas que había sobre él al llevar la maglia rosa, que distingue al líder de la carrera, al cabo de once etapas.



Si bien se vio sorprendido en la primera fracción luego de perder en la línea de meta ante el ecuatoriano Jhonatan Narváez, tuvo su revancha en la siguiente al cruzar en solitario en el ascenso al Santuario di Oropa con una diferencia de 27 segundos sobre sus perseguidores, incluyendo al colombiano Daniel Felipe Martínez. Desde ese entonces, siempre apareció vestido con la camiseta rosa.



Más allá de coronarse en su primera participación en el Giro, Pogacar, el mejor ciclista del mundo en la actualidad según el ranking UCI, puede terminar esta edición ganando una importante suma económica, pues este tipo de carreras cuenta con una importante bolsa de premios destinada a quienes ganen cada una de las 21 etapas, así como para los líderes de cada una de las clasificaciones tras el cierre en Roma.



Le puede interesar: Giro de Italia 2024: así van los colombianos en la general tras la etapa 11



¿Cuáles son los premios en efectivo que otorga el Giro de Italia?



Desde luego, el gran botín se lo lleva el campeón de la competencia; pues no solamente recibirá el trofeo Senza Fine, sino también un premio en efectivo de 265.668 euros, es decir, algo más de 1.100 millones de pesos colombianos, pero en el caso del corredor del UAE Emirates esta cifra será aún mayor en caso de que se quede con el título.



Además de ganar en el Santuario di Oropa, donde terminó la etapa 2, el esloveno también se impuso en la contrarreloj de la séptima jornada en Perugia, así como en el ascenso a Prati di Tivo al día siguiente. Por cada uno de estos triunfos recibió 11.010 euros, lo que significa que ganó 33.030 euros en total.



Pero ahí no termina todo para Pogacar, ya que adicional el líder del Giro de Italia recibirá otro premio de 2.000 euros por cada día en el que termine con la maglia rosa, es decir, lleva un acumulado de 20.000 euros por este concepto al cierre de la etapa 11.



Ahora bien, el corredor de 25 años también lidera la clasificación de la montaña, la cual otorga una suma económica de 750 euros al corredor que termine en el primer lugar cada día. Eso significa que hasta el momento recibió 7.500 euros por este concepto.



Teniendo en cuenta las once etapas que se han corrido, Pogacar acumula una cifrfa de 60.530 euros en sus arcas, lo que equivale a poco más de 250 millones de pesos. Sin embargo, si logra terminar como líder tanto en la general como en la montaña hasta la última etapa en Roma, podría cobrar un total de 70.030 euros (más de 290 millones de pesos).



Vea también: Adiós a Vitor Roque: Barcelona confirmó su partida para la próxima temporada



Esto también le dará el derecho de recibir los 265.668 euros que les corresponden al campeón del Giro de Italia, por lo que el esloveno terminaría festejando el título con un total de 335.698 euros en sus arcas, es decir, casi 1.400 millones de pesos. Eso sí, este valor podría ser mucho más alto si llega a ganar alguna de las diez etapas que faltan y si logra terminar entre los primeros cinco lugares de la clasificación por puntos.



Cabe recordar que Tadej Pogacar también disputará este año el Tour de Francia, donde buscará hacer un doblete que no se consigue en el ciclismo desde el año 1998 cuando el italiano Marco Pantani ganó ambas carreras.






Fides y Compensar alistan la Copa Valores, inclusión a través del deporte

Esta primera versión de “Copa Valores” será liderada por Fides, Panathlon y Compensar.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.