Simeone sale en defensa del VAR: "Son personas, se pueden equivocar"

El entrenador de Atlético de Madrid se refirió a la polémica sobre las decisiones del VAR a favor del Real.
Diego Simeone, técnico del Atlético de Madrid
Diego Simeone, técnico del Atlético de Madrid. Crédito: AFP

El entrenador del Atlético de Madrid Diego Simeone consideró que el videoarbitraje (VAR) "expone absolutamente todo" y es "más justo con todos" por lo que si a un equipo le pitan más penaltis es "porque está más tiempo en el área rival" y opinó que al Real Madrid "le cobran más penales porque ataca más".

Lea también: América de Cali y el revolcón en la nómina escarlata

"No tengo ninguna duda de que el VAR es más justo con todos, con los que ganan, porque si te cobran un montón de penales es porque estás mucho más tiempo en el área rival, últimamente hablan del Madrid, está claro que le cobran más penales porque ataca más. Yo creo que el VAR sigue siendo una situación de ajustar, pero que expone absolutamente todo", reflexionó el técnico argentino durante la comparecencia de prensa previa al Celta-Atlético del martes.

El entrenador del Atlético recordó que antes de la implantación del videoarbitraje no tenían "ni la posibilidad de darnos cuenta de algo que se ve" en las repeticiones. "Después son árbitros y son personas las que actúan desde el VAR, se pueden equivocar", agregó.

Le puede interesar: Barcelona le gana a Villarreal y no le pierde pisada a Real Madrid

Preguntado en una segunda ocasión sobre qué le parece que los equipos más importantes se quejen por las decisiones del videoarbitraje, consideró que la herramienta permite ver y aclarar acciones que para el árbitro en el campo pueden ser difíciles de ver por la velocidad del juego.

"El VAR expone claramente algo que podemos ver todos, lo que ve el árbitro esta en la velocidad del juego, es difícil a veces leer bien lo que puede pasar, tener la posibilidad del VAR que otro árbitro con la tranquilidad de verlo en televisión, la gente en su casa lo ve también, nosotros cuando acaba el partido lo revisamos... Así, más claro imposible", argumentó.

"Después está siempre en una persona, que es la que termina decidiendo, que es la gente que está en el VAR, y en función de eso vamos a ser perjudicados o beneficiados, pero ahora nos queda claro cuando es 'offside', cuando la jugada sigue y todos creíamos por la velocidad de la pelota que podía ser penal y no lo es, o cuando vemos una jugada que creíamos que no era penal y lo es, y lo vemos. Lo hacen así y se ve, quedamos más expuestos todos", añadió.





Fides y Compensar alistan la Copa Valores, inclusión a través del deporte

Esta primera versión de “Copa Valores” será liderada por Fides, Panathlon y Compensar.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.