Simeone, con un sabor amargo, "porque al final estábamos cerca de la victoria"

Diego Simeone, entrenador del Atlético de Madrid, destacó el "enorme" partido de Antoine Griezmann.
Simeona-LA-FM-AFP.jpg
Diego Simeone, técnico del Atlético de Madrid / AFP

"El gol nos golpeó, porque no habían tenido situaciones importantes, más allá de que el Real Madrid sí había tenido el dominio del juego, y nos encontramos 1-0 sin apenas ocasiones de gol. Y nosotros, a partir de ahí, sufrimos hasta el minuto 20. Los dos cambios nos vinieron muy bien, le dieron agilidad en el medio y liberamos a Correa cuando salió Fernando", dijo en rueda de prensa.

"Y nos quedamos con un sabor amargo, porque se empató, pero se sentía que al final del partido estábamos cerca de la victoria", continuó el entrenador, que abundó en la sustitución de Torres, un delantero, por Thomas, un centrocampista, con 1-0 en el marcador: "Es instinto de lo que el equipo creo que necesita".

"Fernando estaba haciendo un partido fantástico. Peleó, chocó, tuvo una situación que el arquero lo apretó muy bien. Pensé que necesitábamos el equipo un paso más adelante con la agilidad de Correa, que pensé que podía conectar con Griezmann", añadió. El gol del empate lo sirvió el argentino y lo anotó el atacante francés.

También fue preguntado por el último cambio. Estaba preparado Alessio Cerci, empató el Atlético y salió José María Giménez. "Porque pensaba que con Giménez podíamos ganar el partido de pelota parada, porque Giménez es un goleador de pelota parada. El cambio estaba entre Cerci y Giménez antes de que hiciéramos el gol. Cuando hicimos el gol, seguí pensando en tener un futbolista que nos pueda dar un gol, más de pelota parada", valoró.

Y resaltó la actuación de sus futbolistas: "Hoy creo que Griezmann hizo un partido enorme, en el mismo nivel que Savic y Godín. El partido de Savic, Godín, Filipe, Gabi y Griezmann fue enorme. Está claro que, por eso, hemos sacado un resultado bueno. Nos quedamos con esa sensación de que podíamos haber ganado", agregó, antes de hablar más del atacante francés.

La pregunta terminó con un 'si pierden a Griezmann para la próxima temporada'; la respuesta comenzó: "No sé a donde se va a ir". Y luego continuó: "Las palabras no alcanzan para describir a un jugador que tiene ilusión. Más allá de lo bueno que es, trabaja, corre, se mete dentro del área... A mí esas cosas me emocionan de cualquier futbolista. Cuando un jugador talentoso se entrega como lo hace Griezmann es un doble placer ver cómo hace las cosas".

Y remarcó su orgullo por ser el jugador que es actualmente Griezmann, en esa evolución de extremo, cuando vino de la Real Sociedad, a delantero que gana partidos: "Sí. Sinceramente sí, porque me peleé con un montón de gente o discutía con un montón de gente porque lo ponía en el medio y me decían que este chico vino para jugar en banda, pero este chico tiene buenas diagonales cortas, buen giro con pelota, cabecea bien... A él le ha costado. Le costó mucho los primeros cuatro meses. Me pone contento lo que le está pasando".

Por último, nunca vio a su equipo cansado en el encuentro. "Seguro que no. Físicamente se vio a un equipo tremendo. El primer tiempo creo que sí estuvimos imprecisos, pero posiblemente a la velocidad a la cual jugamos tenemos imprecisiones y es una de las facetas donde insistimos en mejorar", explicó.

Con información de EFE


Federico Gutiérrez

Federico Gutiérrez afirmó que la renovación del Atanasio Girardot permitirá más ingresos a Medellín

El mandatario reafirma que el estadio Atanasio Girardot seguirá siendo público y priorizará el fútbol.
El mandatario indicó que celebra los avances regionales en el país.



La Selección Colombia estrena camiseta para el Mundial 2026 con diseño de mariposas amarillas

Adidas y la FCF revelaron la camiseta que acompañará a Colombia en su camino hacia la Copa Mundial 2026.

Luis Díaz hizo historia con su doblete y expulsión ante PSG: Este fue el récord que logró

El nacido en el departamento de La Guajira pasa por el mejor momento de su carrera.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.