Sí habrá Liga Femenina, Dimayor no hará cambios

Tras la Asamblea se decidió que se disputará la tercera edición del campeonato a partir de agosto.
Atlético Huila, campeón de la Liga Águila Femenina / Tomada de la cuenta de Twitter @Dimayor
Atlético Huila, campeón de la Liga Águila Femenina . Crédito: Tomada de la cuenta de Twitter @Dimayor

Luego de la reunión de la Asamblea Ordinaria de la Dimayor, los clubes del fútbol profesional decidieron darle continuidad a la Liga Águila Femenina, la cual comenzará en el segundo semestre del 2019, más exactamente en el mes de agosto.

Además, otra de las noticias más importantes es la postulación de Colombia como sede para organizar la Copa Libertadores femenina de 2019, ganada el año pasado por Atlético Huila.

Al finalizar la reunión se conoció que hay disposición de los equipos de fútbol para poder continuar con la liga femenina, pero dependerá del formato del torneo para conocer cuántos clubes están dispuestos a participar en el torneo.

Vea también: Santa Fe expresó su apoyo a una liga semiprofesional femenina

Según confirmó el presidente de la Dimayor, Jorge Enrique Vélez, se aceptó continuar con la liga pero se tendrá un trabajo mancomunado con la Vicepresidencia de la República, el Ministerio de Trabajo y Coldeportes para buscar los medios de patrocinio.

"Vamos a hacer una comisión para trabajar lo que será la liga profesional, nosotros tenemos hasta agosto. Eran los tiempos que se habían definido en la asamblea, entonces de desde mañana comenzará ese trabajo", dijo Vélez.

Según confirmó el presidente de la Dimayor, esa comisión estará integrada por Huila, Santa Fe, Cortuluá y América para definir los términos económicos y deportivos de este torneo.

Pero es que además se habló de la necesidad de buscar apoyo económico. En ese sentido, el Gobierno Nacional aportaría algo de las ganancias de Coljuegos, que en este momento se encuentran destinadas al sector salud. Así se patrocinaría el torneo femenino, dando continuidad al proyecto.

Le puede interesar: Vicepresidente reveló qué le dijo a Ramón Jesurún sobre el fútbol femenino

"Hablamos un tema del dinero de las apuestas de Coljuegos en los cuales utilizan los nombres de los equipos que queremos proponer que vayan una parte al fútbol femenino. Esa fue una decisión que tomamos porque esos dineros van a la salud, pero sin autorización de nosotros, así que fue un pedido de la ministra", dijo Jorge Enrique Vélez.

El torneo entonces espera definir un camino y comenzar a ejecutar un proyecto sólido que brinde todas las garantías necesarias para poder mantener el torneo profesional femenino.


Temas relacionados

NBA

Los tres jugadores con los salarios más altos de la NBA: Stephen Curry, Joel Embiid y Nikola Jokic

El jugador de los Golden State Warriors, Stephen Curry, lidera la clasificación con un salario de 59,6 millones de dólares para esta temporada.
El jugador de los Golden State Warriors, Stephen Curry, lidera la clasificación con un salario de 59,6 millones de dólares



EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

La Liga de Naciones otorga dos cupos al próximo mundial de mayores femenino.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez