En firme la anulación del título de abogado del senador Julián Bedoya

La institución anunció que los exámenes de insuficiencia “serán objeto de la sanción de anulación de la prueba”.
Julián Bedoya, representante a la Cámara
Julián Bedoya, representante a la Cámara. Crédito: Colprensa

El Consejo de Facultad de la Universidad de Medellín confirmó este sábado la decisión, de primera instancia, del Consejo de la Facultad de Derecho que anuló la matrícula del senador Julián Bedoya Pulgarín y dejó “sin efecto el reconocimiento del plan de estudios”, al considerar que no cumplió con “los requisitos para optar el título de abogado”.

La institución anunció que los exámenes de insuficiencia “serán objeto de la sanción de anulación de la prueba”.

Más información: “Si su hijo saca buenas notas ¡genial!, pero si no lo hace, no le quite la dignidad”: emotiva carta de un rector

Según la resolución, el congresista había perdido su calidad de estudiante hacía cinco años y, para su reingreso, tenía que acudir al Consejo Académico para evaluar el plan de estudio que debía seguir. Además, en un corto periodo de tiempo presentó exámenes y convalidaciones.

También quedó en firme la sanción a cinco profesores que estuvieron a cargo de los exámenes preparatorios y de suficiencia de Julián Bedoya y se les impuso una amonestación escrita con copia a la hoja de vida.

Según la institución, los docentes incurrieron en una falta grave a sus deberes y a los “principios éticos que regulan la relación entre profesor-docente en lo referente al régimen de evaluaciones”.

Lea además: Autoridades encuentran 19 ciudadanos chinos en operativo contra minería ilegal, en Bolívar

¿Qué dice el congresista?

En su momento, Bedoya Pulgarín publicó un comunicado en el que aseguró que cumplió con “cada uno de los requisitos” para reingresar y graduarse como abogado de la Universidad de Medellín. Afirmó que su “título profesional goza de plena validez".

“Ratifico que he cumplido con cada uno de los requisitos exigidos por la Universidad de Medellín para reingresar y graduarme como abogado. Además, debo aclarar que mi título profesional goza de plena validez en tanto que no ha sido anulado por ninguna autoridad administrativa ni judicial”, puntualizó.


Temas relacionados




Fides y Compensar alistan la Copa Valores, inclusión a través del deporte

Esta primera versión de “Copa Valores” será liderada por Fides, Panathlon y Compensar.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.