Selección Colombia: el mejor y peor calificado en el triunfo ante Brasil

Luis Díaz fue la gran figura, pero también hubo jugadores con un bajo rendimiento. ¿Está de acuerdo?
Selección Colombia
Selección Colombia Crédito: AFP

Colombia escribió una nueva historia en las Eliminatorias luego de vencer como local ante Brasil en un partido donde supo reaccionar en el segundo tiempo por cuenta de un Luis Díaz que se convirtió en héroe para alcanzar un triunfo histórico en este certamen.

A pesar de que la verdeamarelha golpeó rápido por cuenta del gol de Gabriel Martinelli a los tres minutos de juego, la 'Tricolor' no renunció al atacar con tal de buscar el empate con un Díaz que lideró las acciones ofensivas durante el primer tiempo.

Justamente, el hombre del Liverpool sería determinante para configurar la remontada de los cafeteros con dos remates de cabeza en el segundo tiempo que sirvieron para desatar la locura en el Metropolitano y el llanto de felicidad de su padre Luis Manuel Díaz, recientemente puesto en libertad tras su captura por parte del ELN.

Vea también: [Video] Luis Díaz está imparable: golazo para poner a ganar a Colombia ante Brasil

Sin duda, Luis Díaz fue el mejor jugador del partido ante los brasileños por todo lo que generó incluso antes de anotar los goles de la remontada en la parte complementaria. Por el contrario, Déiver Machado no tuvo una buena noche en Barranquilla ante las incursiones que tuvo Brasil por su costado durante el primer tiempo.

Más allá de que el guajiro pasó a ser el centro de atención tras el encuentro, Colombia tuvo otros puntos altos como James Rodríguez o Cristian Borja, quienes fueron los encargados de asistirlo para sentenciar el triunfo como local.

La victoria le da un aire especial en la camiseta a los dirigidos por Néstor Lorenzo para su próxima salida ante Paraguay, donde espera seguir sumado y tener más opciones de llegar al Mundial 2026.

Le puede interesar: Con Lucho Díaz de figura, Colombia venció por primera vez a Brasil en Eliminatorias

Selección Colombia: calificación 1X1 contra Brasil en Barranquilla

Camio Vargas (6.9), Daniel Muñoz (7.2), Dávinson Sánchez (6.7), Jhon Lucumí (6.7), Déiver Machado (6.3), Kevin Castaño (7.3), Jorge Carrascal (7.2), Mateus Uribe (6.9), James Rodríguez (7.1), Lusi Díaz (9.3), Rafael Santos Borré (6.7), Cristian Borja (7.4), Luis Sinisterra (7.6), Jhon Córdoba (6.9), Richard Ríos (6.6), Jefferson Lerma (6.7).

Otras noticias

"La vida de mi hija me motivó a correr"





Fides y Compensar alistan la Copa Valores, inclusión a través del deporte

Esta primera versión de “Copa Valores” será liderada por Fides, Panathlon y Compensar.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.