Sebastián Morales y Daniel Restrepo se despiden de los Olímpicos

Los clavadistas colombianos no consiguieron pasar a la final.
Daniel Restrepo en los Juegos Olímpicos
Daniel Restrepo en los Juegos Olímpicos. Crédito: AFP

Este lunes 2 de agosto (hora de Colombia) se llevó a cabo la competencia semifinal de natación clavados de los Juegos Olímpicos en la categoría masculina de los 3 metros trampolín. Allí estaban los colombianos Sebastián Morales y Daniel Restrepo tras su buena jornada del domingo.

Sebastián Morales y Daniel Restrepo fueron eliminados en semifinales. La prueba constaba de 18 clavadistas en un solo grupo, cada uno tuvo seis intentos en plataforma y avanzaron a la final por las medallas los 12 mejor clasificados.

Lea también: Mariana Pajón habló de su futuro deportivo y de su próxima gran carrera

Sebastián Morales arrancó con un precioso salto que le valió una calificación de 73.10, luego bajó su rendimiento con puntaje de 68.25 y posteriormente otra de 45.60 por una mala entrada a la piscina; sus últimos tres intentos estuvieron en el promedio de 57.00 y disminuyendo acorde a la alta dificultad para una puntuación final de 324.95 puntos.

Entretanto, Daniel Restrepo tampoco tuvo una buena jornada. Empezó con un salto de 61.20 que tuvo mala entrada al agua, luego uno pésimo de calificación 19.25; continuó con 66.30, 68.00 y la mejoría no le alcanzó, obteniendo finalmente 329.30 puntos.

De interés: ¿Fue justo?, el boxeador Yuberjén Martínez perdió la medalla olímpica ante Japón

Sebastián Morales fue último en las semifinales y Daniel Retrepo penúltimo, cerrando así su participación en Tokio 2020.

La final de los clavados se llevará a cabo este martes 3 de agosto a la 1:30pm (hora de Colombia) con 12 competidores luchando por las medallas y diplomas olímpicos con China como país favorito.

Educación

Ministerio de Educación y CAF avanzan en nueva fase de la alianza para modernizar infraestructura escolar en Colombia

Nuevos proyectos y herramientas técnicas impulsan la modernización de colegios, con enfoque en accesibilidad y sostenibilidad educativa.
El modelo de infraestructura educativa modular facilita obras en zonas rurales y de difícil acceso.



Black Friday 2025: cómo elegir el televisor LED ideal según sus necesidades

Las necesidades de uso ayudan a decidir entre pulgadas, resolución y funciones.

Hermana de Miguel Uribe pide oraciones por la salud de su padre, hospitalizado en la UCI: “El amor de mi vida”

María Carolina Hoyos envió un sentido mensaje en sus redes sociales sobre el delicado estado de salud de su padre.

Fusión de Neuroarquitectura, Neurociencia y Pedagogía: la revolución emocional que nace desde el aula

Modelo premiado en Canadá ya se replica en Japón e impulsa la empatía desde la primera infancia.

Más que placer: estos son los beneficios de tener relaciones íntimas, según expertos

Estudios de Harvard muestran que tener relaciones sexuales puede mejorar la salud cardiovascular.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología