Mariana Pajón habló de su futuro deportivo y de su próxima gran carrera

Mucho se ha dicho sobre el futuro de la deportista, e incluso de la posibilidad de participar en ciclismo de pista.
Mariana Pajón
Crédito: Colprensa

La colombiana Mariana Pajón, que acaba de ganar la medalla de plata en los Olímpicos de Tokio 2020, aseguró este lunes que los deportistas "no son robots", al tiempo que pidió apoyo para los atletas que están compitiendo en alto nivel y los que se están formando.

"Somos humanos, no somos robots, tenemos sentimientos. Uno ya conoce el camino y es sacarlo adelante, el mayor fracaso es no intentarlo", dijo Pajón en una rueda de prensa en Bogotá tras llegar de Japón.

Al referirse a su futuro, la colombiana dijo que le gustaría estar en el Mundial de Holanda que se avecina porque "el nivel después de Olímpicos es excelente".

Lea también: "Yo también le digo gracias al país”: Mariana Pajón por amenazas de muerte

"El calendario sigue, no para, en el avión ya hablábamos de la final, de cómo fue y qué va a pasar: viene un campeonato mundial, el nivel está alto, entonces por qué no aprovechar. Después de la carrera pensé en descansar, pero pienso representar otra vez al país", explicó.

Ante el temor que sienten los deportistas ante las lesiones, la doble medallista de oro olímpico aseguró que en general "todos tenemos inseguridades, miedo, es normal, si no lo sientes no tienes pasión".

Al referirse a su lesión aseguró que ese tema es un "capítulo complejo en mi carrera, como otras".

"Esto me tomó tiempo para recuperarme, la seguridad. Hoy es todo positivo si vemos el camino, no solo la rodilla", expresó.

Por su parte Carlos Mario Ramírez, que consiguió medalla de bronce -la segunda en Juegos Olímpicos- recordó que compitió lesionado pero que las ganas de darle un logro a Colombia hicieron que pudiera sobreponerse a los dolores que no le permitieron estar en plenitud de condiciones.

De interés: Esta medalla de plata vale más que todo lo que ya me gané: Mariana Pajón

Destacaron que el bicicrós, que comenzó a hacer parte de los Olímpicos a partir de Pekín 2008, le ha dado a Colombia seis medallas, entre ellas dos de oro, de las 36 que ha logrado el país desde que participa en las justas.

La ciclista nacida hace 29 años en Medellín también aseguró que el que representó a Colombia en Tokio es un "equipo de triunfo" en el que cada uno hizo su mejor esfuerzo por alcanzar las metas que se fijaron para los Olímpicos.

Al respecto Ramírez recordó que en su caso compitió lesionado pero que las ganas de darle un logro a Colombia hicieron que pudiera sobreponerse a los dolores que no le permitieron estar en plenitud de condiciones.


Temas relacionados

Tormenta tropical

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.
Otros barrios “ha sido bastante afectado” por la acumulación de agua y desechos.



Trump inicia gira por Asia, con reuniones previstas con Xi y un posible encuentro con Lula

El mandatario republicano también visitará Malasia y Japón, en su primer viaje a Asia desde que regresó a la Casa Blanca en enero, en medio de una oleada de aranceles y negociaciones geopolíticas.

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.