Santos Borré destacó la llegada de Néstor Lorenzo como técnico de Colombia

El delantero aseguró que el técnico puede aportar mucho a los jugadores del cuadro tricolor.
Rafael Santos Borré
Rafael Santos Borré, delantero colombiano. Crédito: FCF

La Selección Colombia se prepara para enfrentar a Arabia Saudita el próximo domingo 5 de junio en partido amistoso de la fecha FIFA que le servirá al equipo asiático para preparar el Mundial de Qatar 2022.

Por otro lado, el equipo nacional afrontará el compromiso con Héctor Cárdenas como director técnico encargado y sabiendo el nombramiento de Néstor Lorenzo como entrenador en propiedad el equipo nacional.

Rafael Santos Borré, una de las figuras y nuevos referentes de Colombia, destacó la designación "con tiempo" de Lorenzo como estratega nacional, ya que contará con espacio para trabajar con el grupo de jugadores.

Lea también: Selección Colombia: ¿Quiénes están en el cuerpo técnico de Néstor Lorenzo?

"Es bueno que se sepa cuál será el entrenador. Me baso en que sea una buena decisión y se designe con tiempo nos permite tener espacio de trabajo para el cuerpo técnico como a los jugadores que tendrá en cuenta. Va a ser bueno que pueda ir conociendo a los jugadores, trabajando con ellos y dándole una idea de juego al equipo", dijo.

Borré valoró la experiencia que tuvo Lorenzo como asistente técnico de Pékerman en Colombia y la ventaja que tiene que conocer el grupo de jugadores.

"Néstor Lorenzo conoce la Selección, ha vivido lo que son las Eliminatorias, sabe cómo jugar este tipo de partidos y lo que le gusta al fútbol colombiano. Creo que es un entrenador que conoce mucho el lugar a donde llega y nos puede aportar mucho y nosotros como jugadores brindarle la capacidad y condiciones para que pueda trabajar de la mejor manera", explicó.

Le puede interesar: Luis Amaranto Perea será el asistente técnico de Néstor Lorenzo en la Selección Colombia

Partido contra Arabia Saudita

"La connotación del partido para mí no cambia nada. Después de lo que sufrimos en la Eliminatoria es el primer paso, la primera piedra de lo que queremos construir en el futuro. La motivación es la misma. El enfoque debe estar en el objetivo grande que tenemos todos y este es el primer paso", afirmó.





Fides y Compensar alistan la Copa Valores, inclusión a través del deporte

Esta primera versión de “Copa Valores” será liderada por Fides, Panathlon y Compensar.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.