Otra keniata destrozó a Tigst Assefa y logró nuevo récord en el maratón femenino

La campeona de la Maratón de Chicago llegó con un tiempo por debajo de las dos horas y diez minutos para lograr un nuevo récord mundial.
Tigst Assefa y logró nuevo récord en el maratón femenino
Ruth Chepngetich bate récord mundial en Maratón de Chicago, inspirada en Kelvin Kiptum. Crédito: AFP

La keniana Ruth Chepngetich batió el récord mundial femenino por casi dos minutos el domingo al ganar el Maratón de Chicago en 2:09:56, inspirándose en el fallecido Kelvin Kiptum.

Chepngetich, de 30 años, que se convirtió en la primera mujer en ganar tres veces la carrera de Chicago, rompió el récord mundial anterior de 2:11:53 establecido por la etíope Tigst Assefa el año pasado en Berlín.

"Me siento muy bien, estoy orgullosa de mí misma. Este es mi sueño hecho realidad", afirmó Chepngetich, campeona mundial de maratón en 2019.

“He luchado mucho, pensando en el récord del mundo y lo he cumplido”.

Lea también: David Alonso vive un sueño tras ser campeón mundial en Moto3: "Lo logramos"

Chepngetich, que también ganó en Chicago en 2021 y 2022, dedicó su última victoria a Kiptum, quien estableció el récord mundial masculino en la carrera del año pasado solo cuatro meses antes de morir en un accidente automovilístico a la edad de 24 años.

"El récord mundial ha vuelto a Kenia y se lo dedico a Kelvin Kiptum", afirmó Chepngetich.

Los corredores guardaron un momento de silencio en la línea de salida en homenaje a Kiptum. Los organizadores también repartieron pegatinas con el tiempo récord de Kiptum (2:00:35) para que los 50.000 participantes se las pusieran en sus dorsales.

En ausencia de la campeona olímpica Sifan Hassan, ganadora de Chicago 2023, Chepngetich marcó un ritmo inicial fulgurante y llegó a la mitad del recorrido en 1:04:16, el quinto tiempo más rápido en la historia para una media maratón realizada por una mujer.

"El clima era perfecto y yo estaba bien preparado. El récord mundial estaba en mi mente", dijo Chepngetich.

El etíope Sutume Kebede, antiguo compañero de entrenamiento de Kiptum, luchó valientemente para mantenerse a la vista de Chepngetich, pero gradualmente perdió terreno frente al líder.

En un momento dado, Chepngetich estuvo a punto de rebajarle en más de tres minutos el récord mundial. Disminuyó ligeramente la velocidad en los últimos kilómetros, pero aún tenía energía suficiente y batió su propia marca personal de más de cinco minutos.

Kebede quedó en segundo lugar el domingo con 2:17:32, mientras que la keniana Irine Cheptai fue tercera con 2:17:51.

De interés: La Fórmula 1 tendría un nuevo Gran Premio en Sudamérica: no es Barranquilla

Korir triunfa en la carrera masculina -

John Korir de Kenia ganó su primer título importante de maratón después de lograr un mejor tiempo personal de 2:02:44 en la carrera masculina.

Korir, de 27 años, terminó por delante del etíope Mohamed Esa (2:04:39) y de otro keniano, Amos Kipruto (2:04:50).

Korir formó parte de un grupo de siete hombres a la cabeza del recorrido a 30 kilómetros de distancia, antes de pisar el acelerador y superar a sus rivales tras un comienzo relativamente conservador.

Cuatro de los cinco primeros fueron kenianos, con Vincent Ngetich y Daniel Ebenyo terminando fuera del podio.

"Fue realmente agradable lograr mi récord personal y ganar en Chicago", dijo Korir, y agregó que él también usó el recuerdo de Kiptum como fuente de motivación.

"Hoy pensé en Kiptum y me dije: 'si el año pasado él pudo correr en menos de 2:01, ¿por qué yo no?'. Así que tuve que creer en mí mismo e intentar hacerlo lo mejor posible".

El tiempo de Korir fue el segundo más rápido jamás registrado en Chicago.


Temas relacionados




Fides y Compensar alistan la Copa Valores, inclusión a través del deporte

Esta primera versión de “Copa Valores” será liderada por Fides, Panathlon y Compensar.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.