La Fórmula 1 tendría un nuevo Gran Premio en Sudamérica: no es Barranquilla

La Fórmula 1 contaría con el regreso de un Gran Premio que no se celebra en Sudamérica desde el año 1998.
Fórmula 1 - Gran Premio de Gran Bretaña
La Fórmula 1 tendría otra válida en Sudamérica, además del Gran Premio de Brasil Crédito: AFP

La fiebre de Franco Colapinto en Argentina abrió una nueva ventana para acoger, otra vez en Buenos Aires, una parada del calendario de Fórmula Uno que tuvo su última presencia en este país en 1998 después de tres años consecutivos con la carrera.

Le puede interesar: Roger Martínez queda fuera de la convocatoria de la selección Colombia

Según revelaron fuentes oficiales, el Gobierno de Argentina hará en noviembre gestiones ante la Federación Internacional del Automóvil (FIA) y la empresa estadounidense Liberty Media para que la capital logre ser tenida en cuenta en el calendario de la Fórmula 1.

"El 1 de noviembre voy a estar en San Pablo (Sao Paulo, Brasil) con el presidente de Liberty, que es el responsable de la organización de estos eventos, y con el presidente de la FIA", señaló el secretario de Deportes y Turismo de Argentina, Daniel Scioli, en declaraciones radiales.

Según explicó este funcionario, la idea es presentar la capacidad que tiene la ciudad para acoger un Gran Premio de este deporte basados en la inversión de privados que se haría a mediano y largo plazo y que garantizaría el desarrollo normal de una competencia.

En declaraciones en radio Mitre, Scioli dijo que el autódromo de Buenos Aires ya está "avanzando en las obras necesarias para encuadrarse dentro de las exigencias" para acoger un Gran Premio, con capacidad para 90.000 espectadores, cumpliendo con las normativas actuales de la FIA.

Una vez se realice esta reunión, el gobierno Argentino confirmará detalles para conseguir la aprobación y documentación requerida pensando en el calendario de 2326, ya que para el próximo año ya está todo definido.

Vea también: Victoria colombiana: Nicolás Barrientos gana el Challenger de Roanne

El Gran Premio de Argentina de Fórmula 1 se celebró por primera vez en 1953 y el evento se mantuvo en el calendario hasta 1960, con excepción de 1959. Después regresó en 1971 para celebrarse hasta 1981 y, por última vez, estuvo entre 1995 y 1998, cuando se corrió la última competencia en este país.





Fides y Compensar alistan la Copa Valores, inclusión a través del deporte

Esta primera versión de “Copa Valores” será liderada por Fides, Panathlon y Compensar.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.