Rafa Márquez le dio con todo a la selección de México

"En México progresamos demasiado lento", señala el ídolo mexicano.
Rafa-Marquez-LA-FM-AFP.jpg
Rafael Márquez / AFP

El capitán de la selección mexicana Rafa Márquez tomó la palabra para mostrarse muy crítico con el fútbol de su país, que a su juicio progresa "demasiado lento".

"Progresamos demasiado lento en México, primero en fuerzas básicas y luego en nuestra liga, los jóvenes tienen pocas oportunidades. El desarrollo es muy lento comparado con Europa, Chile, Argentina o Brasil. Es de los grandes problemas que tiene México, ojalá algún día pueda cambiar. Por eso no tenemos el desarrollo futbolístico de otros países", señaló Márquez.

"Es un negocio (el fútbol) que quizás solo beneficia a los dueños de los clubes y no a los futbolistas. Habría que apostar más por los mexicanos, por las fuerzas básicas. Esto trae mejor nivel, mejor desarrollo. Apoyar más al jugador y menos al negocio", continuó.

Márquez habló de su papel en la Confederaciones, en la que solo jugó un rato en el triunfo ante Nueva Zelanda (2-1) y en la eliminación frente a Alemania (4-1).

"Como todos saben, vengo de una cirugía de espalda, no ha sido fácil la recuperación, pero he trabajado a marchas forzadas para estar aquí. Soy un privilegiado, muchos futbolistas querrían estar en este puesto. Estoy agradecido al profesor por tenerme en cuenta", dijo.

"Ha sido un torneo de mucho aprendizaje, de apoyo al grupo, en las buenas y en las malas. Creo que cada día me está sirviendo para estar más en forma, mejor físicamente. Tuve pocos minutos, pero agradecido porque pensé que no iba a llegar", añadió.

Finalmente le preguntaron a Márquez qué le parecía que la mayor parte de sus compañeros en el Barcelona de 2005, ya retirados, disputaran un partido de veteranos mientras él está concentrado con México.

"Fue grato verlos, me siento afortunado de seguir jugando, de seguir a un alto nivel. He tratado de poner mi granito de arena. Hasta que el cuerpo aguante intentaré seguir jugando", concluyó.

Con información de AFP


Federico Gutiérrez

"Estadio Atanasio Girardot estará disponible para las finales del fútbol colombiano": 'Fico' Gutiérrez

La polémica se generó por los dos conciertos que están programados para el 29 de noviembre y 13 de diciembre.
El mandatario afirmó que se garantizará el cumplimiento del calendario.



Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo