¿Qué pasará con El Campín una vez esté listo el nuevo estadio?

Bogotá tendrá nuevo estadio a partir de 2027; sin embargo, ¿qué pasará con el actual estadio El Campín?
Panorámica del actual estadio El Campín
Panorámica del actual estadio El Campín. Crédito: AFP

El estadio El Campín tiene sus años contados, teniendo en cuenta el proyecto de la alcaldía, a través de una alianza público-privada, por contar con un nuevo escenario que albergue, espectáculos, deportivos y culturales, incluyendo conciertos.

Y es que esta semana se anunció, por todo lo alto, la construcción que comenzará a ejecutarse dentro de pocos meses en la zona que también suma al Palacio del Colesterol, El Campincito y el Movistar Arena.

De acuerdo a Censia, encargada de llevar a cabo el nuevo estadio y de administrar al actual El Campín, la construcción se ejecutará al lado del actual escenario, lo que implica que no obstruirá el desarrollo de partidos del fútbol colombiano, ya que El Campín no se derribará por el momento.

Vea también: Escenario de conciertos en Bogotá alcanza 80 % de avance en su construcción

De acuerdo a Mauricio Hoyos, CEO de Sencia, “el estadio Nemesio Camacho se va a mantener, lo vamos a mantener durante la etapa de construcción del otro estadio. Una vez el otro estadio esté listo, que va a ser en el costado oriental del lote, procedemos a tumbar el Nemesio Camacho”, dijo en declaraciones a antena2.com.

Panorámica de lo que sería el nuevo estadio en la zona de El Campín
Panorámica de lo que sería el nuevo estadio en la zona de El Campín.Crédito: Alcaldía de Bogotá

¿Cuándo comenzará la construcción del nuevo estadio?

Vale señalar que el proyecto, al que aspira a tener Bogotá, incluye otros aspectos como un escenario alterno para la filarmónica, y un techo retráctil, en el caso del estadio, aspirando a que cuente con especificaciones de talla internacional.

Le puede interesar: ¿Qué novedades tecnológicas tendrá el nuevo estadio en la zona de El Campín?

Dentro de lo manifestado por Mauricio Hoyos, el inicio de las obras está proyectado para marzo de 2026, con el objetivo de concluir la estructura, de manera total, en diciembre del 2027.

¿Cuál es el monto total de la inversión para el proyecto del nuevo estadio?

Así las cosas, la inversión total del escenario, que estará ubicado en la zona de El Campín, será de 500 millones de dólares, aproximadamente, destinado tanto a la obra como a la operación del escenario, el cual contará con capacidad para 50.000 espectadores y no 45.000 como inicialmente estaba previsto.

Estadio El Campín en sus inicios
Estadio El Campín en sus inicios.Crédito: Colprensa

¿Cuándo se construyó el actual estadio El Campín?

El Estadio Nemesio Camacho El Campín, conocido popularmente como El Campín, es el principal escenario deportivo de Bogotá. Su construcción fue impulsada por el entonces alcalde Jorge Eliécer Gaitán en 1934, con el objetivo de conmemorar el 400 aniversario de la fundación de la ciudad y albergar los Juegos Bolivarianos de 1938. El terreno donde se erige el estadio fue donado por la familia Camacho, y su nombre rinde homenaje a Nemesio Camacho, destacado político y empresario colombiano.

De interés: Metro de Bogotá avanza: Galán confirma que el proyecto ya llegó al 60% de ejecución

El diseño arquitectónico estuvo a cargo del ingeniero alemán Federico Leder Müller, y la construcción fue dirigida por el ingeniero Rafael Arciniegas. A pesar de los retrasos causados por fuertes lluvias que afectaron la ciudad, el estadio fue inaugurado el 10 de agosto de 1938, con un aforo inicial de 10,000 espectadores. Ese mismo día, se disputó el primer partido oficial entre las selecciones de Colombia y Ecuador, como parte de los Juegos Bolivarianos.





Golazo de Luis Díaz en la victoria del Bayern de Múnich

El Bayern goleó 4-0 al Brujas en la Champions con anotaciones de Karl, Kane, Luis Díaz y Jackson, y se mantiene líder con puntaje perfecto.

¿Cuál es la razón detrás de la ausencia de Dayro Moreno en el partido contra Llaneros F.C.?

El delantero de cuarenta años estuvo en el bus con el equipo 'Blanco Blanco' camino al aeropuerto, pero lo devolvieron antes del partido contra la escuadra llanera.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario