¿Qué novedades tecnológicas tendrá el nuevo estadio en la zona de El Campín?

Se conocieron más detalles del proyecto de construcción del nuevo estadio al lado de El Campín en Bogotá
nuevo estadio al lado de El Campín
El CEO de Sencia revela detalles del nuevo estadio al lado de El Campín en Bogotá: más grande, moderno y con tecnología de punta. Crédito: Sencia

Mauricio Hoyos, CEO de la empresa Sencia, entregó detalles del proyecto de construcción del nuevo estadio, al lado de El Campín en Bogotá, una obra que, según explicó, busca modernizar el escenario sin afectar la continuidad del fútbol profesional en la ciudad.

¿Qué cambios tendrá el nuevo estadio al lado de El Campín?

Hoyos señaló que el nuevo estadio será más grande, más moderno y se construirá más rápido. Indicó que la inversión superará los 500 millones de dólares y que se pasará de un aforo de 34.000 a más de 50.000 espectadores. “Va a ser un estadio de talla mundial”, afirmó. Entre las novedades se incluirá un techo retráctil y una isóptica de más del 82%, lo que garantizará una mejor experiencia visual desde cualquier punto del estadio.

Vea también: Bogotá reforzará controles en conciertos tras incidentes en el Movistar Arena

El directivo precisó que se utilizarán estándares de diseño internacionales y que ya se han contratado los mejores constructores y diseñadores del mundo, con experiencia en más de 70 estadios globalmente. “La idea es mejorar la experiencia para todos los asistentes y atraer a más aficionados”, dijo.

¿Cómo impactará el nuevo estadio a los vecinos y equipos de Bogotá?

Sobre la relación con los equipos bogotanos, Hoyos explicó que se mantendrá el esquema actual de arriendo del estadio por parte de Santa Fe y Millonarios. En cuanto a las barras y la convivencia, aseguró que el escenario contará con las mejores prácticas internacionales y que no se improvisará en su operación.

Respecto al entorno urbano, destacó que el proyecto representa “una súper oportunidad de renovación urbana” en la ciudad. Confirmó que ya se han adelantado mesas técnicas cada 15 días con comunidades vecinas y grupos de interés, y que el número de parqueaderos pasará de 1.000 a 3.600, con acceso directo. “La zona se transformará de forma positiva”, expresó.

Le puede interesar: Caos en el Movistar Arena: ¿Quién era la persona que falleció?

Además, mencionó que la construcción del nuevo estadio no afectará el funcionamiento del actual, gracias a que el terreno de más de 16 hectáreas permite hacer una obra independiente sin frenar el fútbol. “Vamos a construir mientras se sigue jugando”, aseguró.

¿Qué novedades tecnológicas y tradicionales tendrá el nuevo estadio?

En materia tecnológica, Hoyos confirmó que ya se han hecho inversiones en el estadio actual, como reconocimiento facial y control de accesos. Estos sistemas serán mejorados en el nuevo estadio, que será inclusivo y seguro. También se garantizará una gramilla híbrida de última tecnología, similar a la del Estadio Azteca, desarrollada con maquinaria especializada.

Sobre el respeto a las tradiciones, Hoyos afirmó que se permitirá a los hinchas conservar elementos simbólicos del antiguo escenario. “Vamos a conmemorar al Nemesio Camacho”, dijo. Además, anunció la creación de un museo de Santa Fe y Millonarios dentro del estadio, y se garantizará la continuidad de la venta de productos tradicionales como la lechona, en coordinación con las autoridades competentes.

Finalmente, Hoyos agradeció el respaldo ciudadano y aseguró: “Soñar en grande cuesta, pero va a ser el hito de transformación de la ciudad”.


Policía Nacional

Nuevo Director de la Policía Nacional delineó su plan de acción al frente de la institución

El general William Rincón relevó al general Carlos Triana quien fue removido del cargo por parte del presidente Gustavo Petro.
El general Rincón destacó que la seguridad debe medirse en sinergias y no solo en cifras



Hoy se produce oficialmente el relevo en la Policía Nacional

El Gral. Triana finaliza su gestión con un sabor agridulce por su repentina salida en medio de especulaciones.

Cesar Augusto Manrique, prófugo por corrupción de la UNGRD, tendría refugio del ELN en Catatumbo

Contra el exdirector de la Función Pública pesa una circular roja de interpol, como protagonista de este entramado de corrupción.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario