El efecto Falcao llegó a Millonarios: ¿Qué ganancias generará en Bogotá?

Falcao fue presentado como nuevo jugador de Millonarios en un masivo evento realizado en El Campín.
Falcao Millonarios
Falcao, jugador de Millonarios Crédito: Millonarios FC

El Estadio El Campín de Bogotá fue testigo de un multitudinario evento en el que Radamel Falcao García fue presentado como nuevo jugador de Millonarios. Con ello, el jugador tendrá la oportunidad de cumplir el sueño que tanto quería cumplir en su carrera.

Tras brillar en la élite europea con equipos como Porto, Atlético de Madrid o Mónaco, el 'Tigre' llega a Bogotá para convertirse en el fichaje estelar del segundo semestre de 2024 en el fútbol colombiano. Esto también genera gran expectativa en la hinchada azul que busca celebrar la estrella número 17 de su historia y además clasificar nuevamente a la Copa Libertadores.

Además del samario, el evento en El Campín también significó la oportunidad para presentar a los nuevos refuerzos del equipo embajador, quien se alista para debutar como visitante ante Independiente Medellín en un nuevo campeonato en Colombia.

Falcao García, Millonarios 2024-II
Falcao salió acompañado por su familia en su presentación como nuevo jugador de MillonariosCrédito: Camila Díaz - RCN Radio

Le puede interesar: [FOTOS] Radamel Falcao García se une a Millonarios en una presentación histórica

Si bien se espera que la llegada de Falcao genere ganancias importantes en Millonarios, principalmente en la compra de abonos para los partidos como local, esto también causará un impacto económico muy importante para Bogotá.

Al respecto, la Secretaría Distrital de Desarrollo Económico emitió un informe en el que detalla el ingreso que recibirá la ciudad por cuenta del "efecto Falcao".

“El fútbol tiene un impacto importante en la economía de la ciudad, con la llegada de Falcao el valor total de la actividades asociadas a hinchas de Millonarios o espectadores sería aproximadamente de 160 mil millones de pesos, adicional a las cerca de 1.700 empresas dedicadas al alojamiento y servicios de comida cercanas al Campín que se verían impactadas positivamente por la afluencia de público”, señaló María del Pilar López, secretaria de Desarrollo Económico.

¿Qué factores influyen en esta cifra?

De acuerdo al informe presentado por el Distrito, hay cinco escenarios principales que inciden en esta cifra:

  • Boletería y asistencia a los partidos.
  • Gasto en alimentos y transporte de asistentes al estadio.
  • Suscripciones a plataformas de televisión.
  • Gasto en consumo asociado a televidentes que no asisten al estadio.
  • Ventas de camisetas

Adicional, hay otros dos como los multiplicadores de inversión y el área de influencia del estadio que también podrían derivar en esta suma para el segundo semestre de 2024.

Es importante señalar que el Estadio El Campín se encuentra cerca a una importante zona comercial de Bogotá como lo es el barrio Galerías, por lo que la presencia de público se podría incrementar por cuenta de los miles de aficionados que esperan ver a Falcao en la cancha con la camiseta de Millonarios.

"Solo la presencia de Falcao durante el torneo del segundo semestre de 2024 tendría un efecto adicional en la economía de la ciudad de alrededor de 52 mil millones de pesos, equivalentes al 0,02 % del PIB de Bogotá. Para poner esta cifra en perspectiva, es equivalente al 8,7% del valor de inversión en el proyecto de ampliación del Estadio El Campín", recalcó la Secretaría de Desarrollo Económico.

Vea también: ¿Por qué Kylian Mbappé habla español tan bien?

¿Cuándo será el debut de Falcao con Millonarios?

Durante la presentación de Falcao, Alberto Gamero, técnico de Millonarios, destacó lo que viene haciendo en los entrenamientos, por lo que podría ser tenido en cuenta en la lista de convocados para enfrentar a Independiente Medellín este jueves 18 de julio.

Asimismo, se espera que el delantero esté disponible para el partido ante Atlético Bucaramanga, el cual sería el primero que dispute en El Campín el próximo 21 de julio.





Fides y Compensar alistan la Copa Valores, inclusión a través del deporte

Esta primera versión de “Copa Valores” será liderada por Fides, Panathlon y Compensar.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.