Prueba de dopaje a Robert Farah habría sido programada

El entrenador de Colsanitas entregó detalles del caso del tenista colombiano que hoy lo tiene en el ojo del huracán.

El mundo deportivo está conmocionado por la prueba antidopaje al tenista colombiano Robert Farah que dio positiva. El deportista se defendió y asegura que la aparición de Boldenona en su organismo fue producto de una carne que habría consumido el día anterior al examen que se le realizó el 17 de octubre en Cali.

El hashtag #CreemosEnFarah se hizo tendencia en apoyo al tenista colombiano. "Confíamos en la inocencia de Robert, son chicos íntegros que conozco desde muy joven, nunca han pensado en consumir alguna sustancia para mejorar su rendimiento", aseguró Alejandro Pedraza, entrenador del equipo de Tenis de Colsanitas.

Le interesa: MinDeporte sobre Farah: que un deportista de este nivel hoy se dopé es muy raro

Para el entrenador esto no se trató de un desliz de Farah, de hecho afirma que este examen fue programado.

"Normalmente mandan un comunicado que tal día se hace un control antidoping o a veces lo hacen de sorpresa, en este caso al parecer lo de Robert fue programado y no creo que cuando uno sabe que tiene un examen, uno esté para prestarse para consumir una sustancia que sabes que te va a perjudicar tu carrera", agregó.

Cree que la versión de Farah sobre el consumo de carne es cierta pues muchos de los deportistas pasan la mayoría del tiempo en competencias fuera de su país y cuando visitan Colombia 'pecan' con algunos gustos en la comida típica de su tierra y se salen de sus dietas.

Vea también: “Sustancia que habría consumido Farah no es dopaje clásico de un tenista": abogado deportivo

"Robert dice que se comió una carne en su casa el día anterior y esto ocurre porque en Colombia este químico está en algunas de las carnes", señaló Pedraza.

Recalcó que Colsanitas cuenta con un equipo de médicos que están a la vanguardia de lo que pueda llegar a darles positivo, por lo que reiteró la inocencia de Farah y lo atribuyó al uso de este químico en las carnes colombianas.


Temas relacionados




Fides y Compensar alistan la Copa Valores, inclusión a través del deporte

Esta primera versión de “Copa Valores” será liderada por Fides, Panathlon y Compensar.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.