MinDeporte sobre Farah: que un deportista de este nivel hoy se dope es muy raro

El ministro Ernesto Lucena dijo en La FM que Colombia está muy cerca de recibir de nuevo la certificación del laboratorio antidopaje.

El tenista colombiano Robert Farah está en el ojo del huracán luego de que diera positivo en un control antidopajepor la presenciade Boldenona en su organismo, sustancia química que es restringida por la Agencia Mundial Antidopaje (Wada) porque puede ayudar a incrementar la masa corporal y mejorar el rendimiento del deportista.

Por este hecho, ahora Farah no podrá participar en el Australian Open, primer grand slam de 2020. "Nos duele esta situación, debe Robert defenderse y demostrar su inocencia y nosotros como país rodearlo", expresó el ministro del Deporte, Ernesto Lucena.

En diálogo con La FM, Lucena le salió al paso a los cuestionamientos que han hecho porque Farah tuvo que someterse a 15 pruebas de dopaje el año pasado y todas salieron negativas a excepto de la realizada el 17 de octubre, cuando no estaba en competencia sino disfrutando de su familia en Cali.

Lea también: ¿Qué efectos secundarios tiene la boldenona, la sustancia encontrada en Farah?

"Tuve una reunión con Catherine Ibargüen y dijo que en un deportista de este nivel pueden ser hasta 30 pruebas al año, todo el tiempo los están controlando, les pueden caer de sorpresa y decirle en dos horas le hacemos control antidoping", afirmó.

Para el ministro del Deporte, es muy raro que hoy en día un deportista se dope cuando saben que están siendo controlados todo el tiempo.

"Me parece que un deportista de este nivel que se dopé es muy raro, porque ellos saben los controles que tienen. Deben reportar donde están, así que hacerlo sería una bobada porque están bajo supervisión todo el día", agregó.

Vea también: Farah y otros dos casos de Boldenona en el deporte colombiano

Aseguró que Colombia está muy cerca de recibir nuevamente la certificación de la Wada al laboratorio antidopaje, pues el país fue descertificado por los recientes casos de dopaje.

"Nos dijeron que es posible que entre marzo y abril ya podamos empezar a hacer pruebas de pasaporte biológico", anunció.

"El doping es el éxito de un día pero el fracaso de toda una vida", puntualizó Lucena, señalando que no es fácil pero que llevan año y medio trabajando en la lucha contra el dopaje.





Fides y Compensar alistan la Copa Valores, inclusión a través del deporte

Esta primera versión de “Copa Valores” será liderada por Fides, Panathlon y Compensar.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.