Presentan proyecto para que Colombia tenga cinco divisiones de fútbol

La idea también es aumentar la cantidad de futbolistas profesionales en el país.
América de Cali, Liga Betplay
América de Cali, Liga Betplay. Crédito: América de Cali

En medio de la reanudación del Fútbol Profesional Colombiano, el cual estuvo sin actividad competitiva por más de cinco meses debido a la pandemia del coronavirus, se conocieron propuestas para que en Colombia el balompié nacional tenga una nueva categoría, la cual sería la tercera división.

El objetivo de la propuesta sería incrementar la competitividad en el fútbol local y darle mayor oportunidad a los futbolistas del país.

Le puede interesar: Dimayor anuncia la programación para la fecha 9 de la Liga Betplay

A lo informado, este viernes 11 de septiembre se radicó ante la Federación Colombiana de Fútbol un nuevo proyecto en el cual se propone que con el objetivo de desarrollar el fútbol nacional se encontraron "elementos fundamentales para creer firmemente en las cinco divisiones, todas con sistema de ascenso".

La idea, que es impulsada por el dirigente deportivo Jesús Alberto Ramírez, asegura que esto permitiría la participación de 400 equipos repartidos en las cinco categorías, "con el valor agregado de abrir la posibilidad a los clubes de acceder a la primera división por resultados deportivos, así como hoy le daría un incremento porcentual cercano al 10 % al costo de las fichas de los clubes que hoy están en la máxima categoría".

Lea también: Clásico RCN: listos los 11 equipos que participarán en la edición virtual

Según Ramírez, este proyecto también daría lugar a que existan más jugadores profesionales en el país ya que la cifra pasaría de 900 a por lo menos 12 mil futbolistas profesionales.

"Como una realidad relevante son los pocos jugadores que año tras año debutan en la primera división del fútbol en Colombia, un embudo muy estrecho para las dimensiones poblacionales y capacidades de nuestros atletas. Hoy el deporte está en capacidad de suministrar materia prima en cantidad y calidad a un sistema que busca la profesionalización de 12.000 jugadores en Colombia", puntualiza el documento.


Temas relacionados

Independiente Santa Fe

Santa Fe venció 1-2 a Junior en Barranquilla y mantiene vivas sus opciones de clasificar

Santa Fe remontó y venció 1-2 a Junior en Barranquilla con golazo de Rodallega, manteniendo vivo el sueño de clasificar.
Santa Fe venció 1-2 a Junior en Barranquilla y mantiene vivas sus opciones de clasificar



¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

El liderazgo de Juan Guillermo Cuadrado y su relación con otros referentes habrían marcado divisiones dentro de la Selección Colombia.

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad