Posible fusión Jumbo-Quick Step: UCI hace dura advertencia

De entrada, la cantidad de ciclistas que quedarían sin equipo tras la fusión Jumbo-Quick Step, preocupa a la Unión Ciclista Internacional.
Remco Evenepoel y Jonas Vingegaard
Remco Evenepoel y Jonas Vingegaard Crédito: AFP

La Unión Ciclista Internacional (UCI) finalmente se pronunció respecto a la alta probabilidad de que se fusionen el Jumbo Visma y el Soudal Quick Step, dos de los equipos más poderosos del World Tour; allí, en un comunicado oficial dio a conocer posibles consecuencias.

De entrada, la UCI es enfática en que cualquier tipo de operación debe regirse al procedimiento estipulado y debe garantizar no infringir o vulnerar las condiciones contractuales de todos los empleados del equipo. En ese sentido, en caso de pretender salir de algunos ciclistas (no hay otra opción) se debe llegar a un acuerdo con estos, lo cual implica indemnizaciones de por medio.

Respecto a la licencia World Tour -que le fue renovada al Jumbo y al Quick Step hasta 2025-, estas podrán ser reevaluadas en cualquier momento, en caso de que los auditores externos consideren que hay inconsistencias con la forma en que se llegó a un arreglo con los colaboradores de cada escuadra.

Vea también: Primoz Roglic se va del Jumbo

De hecho, respecto a los ciclistas que queden libres tras esta fusión, la UCI los protege y afirma que no tendrán que desembolsar dinero por rescisiones sino que todo le compete a las escuadras de origen, y que a partir de allí están en total libertad de buscar equipo.

Si se fusionan el Jumbo y el Quick Step, ¿se abre una nueva plaza en el World Tour?

Asimismo, la UCI enfatizó en que -de darse la unión entre estos dos equipos- solo habrá 17 equipos denominados WorldTeam durante 2024 y 2025, y que la plaza restante solo será liberada hasta 2026 por meritocracia de los ProTeam.

Eso sí, para los eventos World Tour entre 2024 y 2025, se habilitará una plaza más para equipos invitados, teniendo en cuenta que se habría liberado la del Jumbo o la del Quick Step.

Además, la UCI fue clara en que cualquier modificación que se pretenda hacer en algún equipo deberá ser informada con anticipación, y si bien no se interpone en esta posible fusión, sí advierte que será revisada con rigurosidad.

Le puede interesar: Evenepoel saldría del Quick Step si se firma el acuerdo con el Jumbo

¿Hasta cuándo hay plazo para firmar la unión entre el Jumbo y el Quick Step?

Por último, la UCI confirmó que el listado preliminar de equipos inscritos para la temporada 2024 se informará el 12 de diciembre -fecha límite para establecer la unión entre el Jumbo y el Quick Step-, y la definitiva será anunciada el 19 de ese mes.


Temas relacionados




Fides y Compensar alistan la Copa Valores, inclusión a través del deporte

Esta primera versión de “Copa Valores” será liderada por Fides, Panathlon y Compensar.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.