¿Por qué Colombia no fue elegida sede del Mundial Femenino?

El presidente de la FCF lamentó la no elección del país como anfitrión de la cita.
Mundial Femenino 2023.
Mundial femenino 2023: Calendario de los partidos de Colombia Crédito: AFP

La no elección de Colombia como la sede del Mundial Femenino para el año 2023 generó una gran desilusión en la Federación Colombiana de Fútbol. Precisamente, el presidente de la entidad Ramón Jesurún explicó en una entrevista con El Heraldo que se intentó hacer todo lo posible, pero finalmente no se consiguió el objetivo.

Mire acá: Directivo del Tolima Syscafe y la divertida escena tras su “pelea con el tapabocas”

"El informe técnico hizo mucho daño, se dijeron muchas cosas que no son ciertas. Hablaron de inseguridad, hablaron de problemas de salud y de distancias muy largas de una sede a otra, cosa que no es cierta y que fue desvirtuada por mí en el consejo ejecutivo de hoy. Pero el haber promulgado eso hace dos semanas en el informe nos hizo mucho daño”, contó Jesurún.

El dirigente contaba con los votos de la CONCACAF para realizar el evento, sin embargo, esto no ocurrió y fue definitivo para que Australia y Nueva Zelanda ganaran como países organizadores del evento orbital.

"Para nosotros fue muy estimulante y es un profundo orgullo que todos los países de la UEFA nos apoyaran y nos dieran la confianza para haber sido la sede de ese mundial... No deja de sorprender que la CONCACAF, que es de la región, no creyera en nosotros, sabiendo que era mucho más fácil para ellos venir a un Mundial en Colombia. Pero bueno, en una decisión que ellos tomaron y que nosotros respetamos. Hay que seguir para adelante", indicó.

Lea además: David Ospina: la doble atajada a Messi y Agüero, cinco años después

Finalmente, Jesurún afirmó que la realización del Mundial Femenino significaba un impulso muy grande para el balompié del país y Sudamérica, pero lamentablemente no fue así.

"Teníamos mucha ilusión. Esto hubiera sido un gran marco para el crecimiento del fútbol femenino no solo en Colombia sino en Sudamérica, pero desafortunadamente la candidatura de Australia y Nueva Zelanda despertó mucha más simpatía", finalizó.


Temas relacionados

Millonarios

[Fotos] Millonarios le ganó a Santa Fe en El Campín

Ambos equipos necesitaban la victoria para mantenerse con vida en la tabla de posiciones.
Millonarios - Santa Fe



EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

La Liga de Naciones otorga dos cupos al próximo mundial de mayores femenino.

Así se juega la Liga de Naciones femenina en Sudamérica: formato, fechas y equipos participantes

Las selecciones participantes se disputarán los primeros puestos para jugar el mundial en 2027. También se definirá un país campeón.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.